Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los productores de vino de LA UNIÓ de toda la Comunitat Valenciana se manifiestan hoy y se concentran luego ante las puertas del Palau de la Generalitat

           

Los productores de vino de LA UNIÓ de toda la Comunitat Valenciana se manifiestan hoy y se concentran luego ante las puertas del Palau de la Generalitat

30/04/2014

Los productores de vino de LA UNIÓ, procedentes de todas las zonas de la Comunitat Valenciana, celebran hoy miércoles un acto de protesta en Valencia ante la difícil situación en la que se encuentran con un descenso importante en los ingresos que perciben.

Los agricultores se manifestarán a partir de las 11,15 horas desde la plaza de la Reina (Puerta de los Hierros) hasta las puertas de la Generalitat (plaza Manises) donde realizarán una concentración y leerán un manifiesto para el presidente Alberto Fabra en el que le pedirán soluciones.

La política especulativa de las grandes bodegas y permitida por las Administraciones Públicas, junto a la importación masiva e incontrolada importación de vino procedente de países terceros o la entrada de vino procedente de otras zonas del Estado, ha provocado que “muchas de nuestras bodegas estén llenas y se den las condiciones ideales para que los especuladores, que durante años han arruinado el sector, se encuentren con la situación perfecta para continuar haciéndolo”. En contraposición a lo anterior LA UNIÓ reclama la elaboración y publicación de aforos vitícolas para, en función de la campaña, establecer medidas correctoras como, por ejemplo, la cosecha en verde, además de un incremento de los controles a los vinos importados de países terceros.

Por otra parte, señala que hay que establecer una ordenación territorial vitivinícola en base a la realidad productiva de cada zona y que ponga en valor las especificidades de cada una de nuestras zonas productivas, evitando el conflicto entre denominaciones de origen vínicas y adaptarlas a la filosofía de la normativa comunitaria.

Entre las demandas que solicitan los productores vitivinícolas de LA UNIÓN destaca el pago de las ayudas pendientes por parte de la Generalitat, y contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valencia, por parte de la Generalitat, así como que se establezca normativamente un período de pago obligatorio de las ayudas públicas y se convoquen las ayudas de primera instalación, planes de mejora e indemnizaciones compensatorias del período 2014-2020. También pide una modificación de la normativa que discrimina a los viticultores profesionales en las ayudas a la reestructuración y reconversión de la viña y unas tarifas eléctricas adecuadas al sector agrario porque las actuales impiden la viabilidad de las explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo