Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Greenpeace espera que con García Tejerina el medio ambiente recupere la importancia perdida en los últimos años

           

Greenpeace espera que con García Tejerina el medio ambiente recupere la importancia perdida en los últimos años

29/04/2014

Tras el nombramiento de Isabel García Tejerina como nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Medio Ambiente, y a la espera de que anuncie sus prioridades, Greenpeace confía en que el medio ambiente recupere el peso perdido en el Gobierno en los últimos años.

Tejerina tendrá numerosos retos que abordar, especialmente en lo relacionado con la lucha contra el cambio climático, para lo que deberá defender objetivos ambiciosos en el consejo de ministros, como reducir al menos un 55% las emisiones internas de gases de efecto invernadero, alcanzar un objetivo en energías renovables de un 45% y uno de eficiencia energética del 40%, en el contexto de la estrategia 2030 de la Unión Europea. Para ello deberá plantar cara al ministro Soria que promueve un modelo basado en las energías sucias y peligrosas con el fracking y las prospecciones petrolíferas de telón de fondo.

Otra de sus prioridades deberá ser la implantación de la Política Pesquera Común, aprobada el año pasado por la Unión Europea con el apoyo del Gobierno español. Para ello debería apoyar un modelo pesquero 100% sostenible que, como se ha demostrado, generaría 60.000 empleos y garantizaría el futuro del sector.

En el ámbito de la agricultura, Greenpeace espera que Tejerina apoye la agricultura ecológica y establezca objetivos para incrementar a 7,6 millones de hectáreas la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2020, además de prohibir el cultivo comercial de transgénicos. También deberá desarrollar un plan integral de acción para proteger a las abejas melíferas y demás polinizadores, empezando por prohibir los plaguicidas peligrosos para estos insectos autorizados en España.

La nueva ministra tendrá otros tareas que lleva a cabo, como desistir del actual anteproyecto de reforma de la Ley de Montes o aprobar el Real Decreto que permita la aplicación en España de la Ley de Madera,para evitar la entrada y comercio de madera procedente de talas ilegales.

«A pesar de su pasado en la empresa privada y de su trayectoria política, donde el medio ambiente no ha sido precisamente una prioridad para Tejerina, es preciso esperar a conocer sus primeras decisiones para ver si producirá un giro y el medio ambiente ocupará un lugar relevante en la agenda del Gobierno o seguirá con la política de marginalización de su predecesor», ha declarado Mario Rodríguez, director de Greenpeace.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo