• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante denuncia que no pueden reducir más los aportes que recibe la provincia por la sequía

           

ASAJA Alicante denuncia que no pueden reducir más los aportes que recibe la provincia por la sequía

27/03/2014

ASAJA Alicante reclama al Ministro de Agricultura que no aplique más recortes de agua para el sudeste peninsular, ya que ya recibimos mucha menos de la que necesitamos. La sequía, pertinaz en Alicante, Murcia y Almería, justifica que deban aprobarse las medidas necesarias para aumentar los aportes y pide que la Comisión Nacional del Agua actúe con coherencia y tenga en cuenta los 110.000 empleos directos generados en el espacio beneficiado por las aguas del Tajo-Segura y que el 56 % de la población es abastecida por la Mancomunidad de los Caudales del Taibilla (sostenida por esta obra).

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores exige que no se reduzcan los aportes que debe recibir la provincia porque no es asumible. La sequía ya está ocasionando serios problemas en los cultivos de secano y también en los de regadío, en los que se han disparado los costes porque los agricultores se han visto obligados a duplicar sus riegos ante la ausencia total de lluvias.

Necesitamos más agua.

La Comisión Nacional del Agua tiene sobre la mesa propuestas que perjudican seriamente los intereses del sudeste peninsular. Por una parte, el nuevo Plan del Tajo suprime los 40 hm3 previstos para el desarrollo de nuevos proyectos en Alicante, lo que “supone dejar a nuestra provincia totalmente marginada. No comprendemos por qué se mantienen las dotaciones para Valencia y Castilla la Mancha y no para nuestra provincia”, en palabras del presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte. Por otra, han elaborado una propuesta del nuevo plan de explotación del Trasvase Tajo-Segura que reduciría los aportes del Tajo aún más. Así, se estima que podríamos contar con un 40% menos de agua, lo que reduciría la superficie cultivada, generando más desempleo y destrucción de la riqueza que crea la agricultura.

“Ya lo advertimos con la aprobación del Plan del Tajo que el nuevo escenario que creaba suponía una losa para los intereses de la provincia pues la primera conclusión que se obtenía era la reducción de los caudales trasvasables. Posteriormente, el Memórandum concedió seguridad jurídica sobre la continuidad de la infraestructura, pero de qué estamos hablando. Estamos observando como los intereses de Castilla La Mancha siguen trabajando para conseguir que no sea efectivo. Que se aclaren de una vez, a ver si el documento pactado en vez de un arreglo, es una madeja de enredos porque cada vez se dice que se necesita más agua para otras cosas, menos para nosotros. En la agricultura tenemos que saber con qué cantidad de agua vamos a contar

¿Cuánta agua va a trasportar ese canal? Esta obra ha funcionado a la perfección desde hace más de 30 años. ¿Cuál es el objetivo? ¿Dejar al sudeste peninsular sin agua y sin futuro? ¿Condenarnos a utilizar el agua de la desaladora de Torrevieja? No pueden. Subir el precio del agua supondría la muerte del sector”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante.

Hay otros puntos negativos de la propuesta de explotación del Trasvase Tajo-Segura como obligar a elaborar informes que definan los valores mensuales de los consumos de referencia de aguas trasvasadas por usos y zonas, lo que dificultaría aún más los trámites que deberían seguirse para poder recibir agua. Además, es muy difícil poder elaborar esta planificación por la variabilidad de la climatología, las diferentes características de los cultivos, etc.

“Es incomprensible que tras celebrar el éxito de un documento que fue consensuado entre cinco comunidades autónomas, presenten ahora propuestas unilaterales. Los agricultores vemos como priman intereses de unos pocos y tememos que les beneficien, en vez de buscar las medidas más acertadas y efectivas que supongan un equilibrio hídrico, promuevan el interés general de España y un reparto equitativo de los recursos”.

Así, si se reducen los aportes que necesitamos, se incrementará el desempleo y la pobreza al atacar a un sector que está permitiendo equilibrar la balanza comercial y exportar volúmenes que podrían quedar en nada al no tener agua para producirlos.

“No pueden dejar sin agua al sudeste peninsular, no podemos soportar más recortes y esta vez no nos valdrá que fueran a recortarse en un 40% y después el tijeretazo quede en un 20%. Ese juego ya no nos lo creemos. Con el agua que recibimos, aún necesitamos más. Estamos atravesando un 2014 muy angustioso por las nuevas propuestas y, por ello, los empresarios que nos jugamos el dinero, es decir, los agricultores, productores y exportadores, nos oponemos a los recortes y por supuesto, exigimos que se nos tenga en cuenta en las mesas en las que negocian políticos que no han pisado un azarbe ni una sola vez”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo