• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aumentan las exportaciones de porcino de la UE y EEUU en enero pero ¿qué pasará en febrero?

           
Con el apoyo de

Aumentan las exportaciones de porcino de la UE y EEUU en enero pero ¿qué pasará en febrero?

27/03/2014

En el pasado mes de enero, las exportaciones de porcino de la UE aumentaron en un 2% con respecto al mismo mes del año anterior. También aumentaron las exportaciones de EEUU en dicho pero descendieron las de Canadá.

Las exportaciones comunitarias en enero llegaron a 248.375 tn. Aunque en conjunto aumentaron, descendieron hacia al mercado ruso (-21%) y eso que todavía no se había iniciado el embargo. También se redujeron hacia Ucrania (-40%), Belarús (-9%), Angola (-8%) y Australia (-15%). Por el contrario, experimentaron un importante aumento hacia Japón (+36%), Corea del sur (+91%) y Filipinas (+42%).

En EEUU, las exportaciones aumentaron un 3% en enero, con una fuerte demanda de México (+9 %), países de América central y del sur (+ 74 %). Las ventas fueron estables hacia China y descendieron hacia Canadá, Corea del Sur (- 14 %) y Rusia (- 70 %).

Por el contrario, en le caso de Canadá, las exportaciones en enero descendieron en un 7 %, especialmente hacia Japón (- 26 %), China (- 28 %); Filipinas (- 10 %) y Corea del Sur (- 58%).

A finales de enero se produjo el embargo ruso a las exportaciones de porcino de la UE por lo que es previsible un importante descenso de éstas en el mes de febrero, dado que el mercado ruso es el principal cliente. Las exportaciones de EEUU y Canadá también se verán modificadas a causa del embargo. En el caso de las exportaciones brasileñas de porcino, de las que ya se tienen datos correspondientes a febrero, no han mostrado una mejoría de las ventas hacia Rusia.

Hace unas semanas, la administración rusa ha autorizado dos nuevas plantas brasileñas para que puedan exportar hacia Rusia, pero aunque haya un aumento de los envíos brasileñas, no se podrán compensar las 750.000 tn que el año pasado importó Rusia de la UE. El mercado de EEUU también tendrá grandes dificultades para poder compensar esta cifra, especialmente bajo la expectativa de que este año la producción de cerdos estadounidense puede reducirse entre 12 y 15 millones por el virus de la diarrea epidémica porcina (PED).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo