El principal socio comercial de la UE, tanto en bienes como en servicios, continúa siendo EEUU, sin embargo, cada vez se constata una mayor reducción en la participación de EEUU en el comercio comunitario internacional. Así, mientas que en 2002, EEUU representaba el 28% de las exportaciones de la UE28 y el 20% de las importaciones, en 2012 los porcentajes han descendido al 17% y 12%, respectivamente.
Según los datos de EUROSTAT, la balanza comercial es positiva para la UE, si bien en los últimos años se ha constatado tanto un descenso de las exportaciones como de las importaciones. En 2013, el balance de comercio de bienes ente la UE28 y EEUU era de 92.000 millones de euros.
El país que más comercia con EEUU es Alemania (con el 31% de las exportaciones de la UE), seguido del Reino Unido (15%), Francia e Italia (9% cada uno) y Irlanda, Bélgica y Holanda (6% cada uno). En el caso de España, las exportaciones a EEUU solo suponen un 0,17% del total comunitario.
En relación con lo exportado, los productos manufacturados tiene un valor más de 7 veces superior al de las materias primas (248.000 millones frente a 34.000 millones en 2013). En el apartado de productos manufacturados, el balance en positivo en todas las categorías (productos químicos, máquinas y vehículos, y otros artículos) mientras que en el de las materias primas solo es positivo en el de productos alimentarios pero no en el de productos de base y en el de energía.
En el comercio internacional de servicios, el balance también es positivo para la UE (+14.000 millones de euros en 2013).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.