|
|
|
|
|
1,37 |
0,06 |
€/kg canal |
|
1,55 |
-0,05 |
€/kg canal |
Países |
1,22 |
0,1 |
€/kg canal |
Países |
1,54 |
0,13 |
€/kg vivo |
|
1,37 |
0,03 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,51 |
0,13 |
€/kg vivo |
España |
1,25 |
0,05 |
€/kg vivo |
Italia |
1,35 |
0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
46 |
1 |
€/ud de 23 kg |
España |
46,5 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
El precio alemán ha sido el único que
ha bajado esta semana, reduciéndose en 5 céntimos. No obstante, en las dos
semanas anteriores había experimentado una subida de 15 céntimos. El embargo
ruso sigue sin resolverse, pero un buen equilibrio entre oferta y demanda ha
promovido subidas en el resto de los mercados. Espectacular el aumento del
precio en Holanda, donde la cotización de la canal ha aumentado en 13 céntimos,
si bien se prevén descensos para la siguiente semana.
Los precios han subido también de
manera espectacular en EEUU y Canadá, donde el virus de la diarrea epidémica
porcina está haciendo estragos en el censo de lechones. El precio en EEUU en
esta semana ha llegado a 2,53 $/kg canal mientras que en la misma semana del año
anterior fue de 1,65 $/kg canal. Situación similar sucede en Canadá, donde esta
semana el cerdo ha cotizado en el mercado de Québec a 231,08 $ canadienses/100
kg canal, mientras que un año antes apenas llegaba a los 145 $ canadienses/100
kg canal.
En la comparativa de precios, la
bajada en la cotización alemana le ha hecho perder el liderazgo de precios.
España está a la cabeza a 3 céntimos por encima del precio francés, a 7 céntimos
del alemán y a 17 céntimos del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.