La Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) cerró el domingo su 142ª edición superando las expectativas con las que abría el pasado jueves así como mejorando los resultados del año 2013 y «volviendo a cifras de dos o tres años atrás, realmente buenas, respecto al nivel de ventas y volumen de negocio», según explicó el presidente de Fira de Mollerussa y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, quien hizo una valoración «muy, muy positiva» de esta 142ª edición del certamen, que ha concluido con un registro de visitantes superior a las 180.000 personas, una cifra que supone un 12 % más que el año pasado.
El alcalde se refirió también a la evaluación del certamen por parte de los expositores a través de las encuestas que se llevan a cabo y cuyos datos fueron satisfactorios. Así, un 85% de los expositores presentes en el certamen manifestaron su intención de volver el año siguiente, un 70% haber cumplido sus expectativas como participantes y un 75% puntuaron como bien o muy bien la logística y organización de la feria.
Otro de los apartados destacados en el balance fue el desarrollo del programa de Jornadas Técnicas, unas sesiones que «han combinado la demostración y la teórica» y que han contado con la asistencia de unos 1.300 profesionales. Sobre este punto, destacó especialmente la buena acogida de las dos jornadas demostrativas así como de la 13ª Bolsa Interpirinenca de Cereales con 400 operadores de diferentes puntos de España y Europa como Francia y Suiza, pero también de Polonia, Rumania, Malta y Ucrania.
El Salón del Automóvil, un espacio que mantendrá su singularidad
La 142 Fira de Sant Josep se abrió el jueves día 20 de marzo, si bien el Salón del Automóvil lo hizo un día antes coincidiendo con la fiesta local de Mollerussa del día 19 y ante la demanda de los mismos expositores. Este hecho singular, de abrir las puertas de este sector, ubicado en el Recinto de las Piscinas, una jornada antes, así como el hecho de haberle dado una identidad propia también a nivel promocional, fue valorado de forma positiva por el alcalde, quien añadió que de cara al año que viene se continuará apostando por continuar singularizando este espacio.
Propuestas de mejora para la próxima edición
De cara a la próxima edición de la feria, Solsona adelantó que será de cuatro días ya que la jornada de Sant Josep cae en jueves.
Entre los proyectos para el próximo año, el presidente de la entidad ferial dijo que se estudiará la posibilidad de disponer de red wifi en el Salón del Automóvil, un servicio del que ya se dispone en los Pabellones Feriales.
En el balance de la 142 Fira de Sant Josep de la ciudad leridana a los medios de comunicación, estuvo presente también el director de Fira de Mollerussa, Poldo Segarra, quien se refirió a la WebApp que se puso en funcionamiento coincidiendo con el certamen y en colaboración con la empresa Restky. Sobre este proyecto, Segarra informó que la respuesta de los expositores ha sido positiva al afirmar que ha estado «una muy buena idea y una buena herramienta para dar a conocer los datos de las empresas y sus productos».
Segarra agregó, en relación a las dos jornadas demostrativas que se han llevado a cabo y al «giro que queremos hacer para pasar de feria expositiva a la combinación de feria expositiva y demostrativa», que este año se ha dado un paso muy importante y expresó que de cara a la próxima edición se mantendrán las jornadas demostrativas e » intentaremos potenciar con demostraciones en otras partes de la feria».
Sobre este último tema, el alcalde puntualizó que el hecho de haber firmado la semana pasada un convenio con la Associació Provincial de la Indústria i Comerç de la Maquinària Agrícola ( APRICMA ) y el Gremi de Marquistes i Tallers de Reparació i Venda de Vehícles Automòbils de Lleida i Província, ambas organizaciones de la Associació d’Empresaris Metal•lúrgics de Lleida ( FEMEL ), para que formen parte de los órganos directivos de Fira de Mollerussa, posibilita que los colectivos profesionales presentes en la feria puedan precisamente hacer llegar de esta manera sus propuestas.
La 142 Fira de Sant Josep ha contado con la participación de 283 expositores de los cuales 115 correspondían al Recinto Exterior donde se ubica la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 142 en los Pabellones Feriales, donde se encuentran entidades, multisectorial, agroalimentación y complementos para la agricultura y la ganadería, y 26 en el Salón del Automóvil.
Entre las novedades de este año destacar también el I Concurso de empresas start- up, del que resultaron ganadoras las firmas Mr. Phone Electrònics y Akis Internacional, las cuales han disfrutado de un stand en el certamen.
Una edición marcada por la innovación y la tecnología
Referente, innovadora o estratégica han sido algunos de los adjetivos con los que han definido la Fira de Sant Josep, y a lo largo de estos días, las diferentes autoridades que han visitado o presidido algunos de los actos del certamen agrario.
A nivel institucional, y a lo largo de estos cinco días de feria, han presidido los diferentes actos, el presidente de la Diputació de Lleida, Joan Reñé, quien inauguró el viernes el Salón del Automóvil; el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí, en la inauguración de la 142 Fira de Sant Josep; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila; el Secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Enric Llebot, quien asistió a la Noche del Expositor; el conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, el Día de la Comarca, y el Secretario General de Presidencia, Jordi Vilajoana, ayer en el acto de clausura.
Además, en el marco de la feria se llevó a cabo la visita del cónsul de la República de Polonia en Barcelona, Magdalena Czerwinski, así como la firma, con el Comú de Andorra la Vella, de un convenio de promoción turística institucional.
Por otro lado, destacar también el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales al que se presentaron un total de 12 máquinas resultando ganadores los siguientes proyectos:
– Mecàniques Segalés S.L. de Gurb en la categoría del Premio Especial de Innovación al constructor/expositor de Maquinaria Agrícola y/o Ganadera del Estado español, dotado con 1.600 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, Demarcació de Lleida. Mecánicas Segalés se llevó el premio por un sistema de separación de purines con reducción de nitrógeno.
– Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, dotado con 1.100 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•egi d’Enginyers Tècnics Industriales de Lleida, para la empresa Ilercim SL de Lleida por un control modular que cambia de tamaño y se controla mediante una tablet.
– Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales, dotado con 1.100 euros y Placa de Honor, y otorgado por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Pèrits Agrícoles de Catalunya, Demarcació de Lleida, para la firma Talleres A. Miquel de Sidamon por un sistema de monitorización para baterías de plomo/ácido.
En el marco del certamen agrario, reconocido como La Feria Catalana de la Maquinaria Agrícola, se ha llevado a cabo una edición más el Concurso de Diseño y Estética en la Fira de Sant Josep. Premio Col•legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Lleida, convocatoria que ha premiado como Mejor Stand de los Pabellones Feriales el presentado por la empresa Tecnología i Regs SL, de Bellpuig, mientras que ha dado el accésit al Mejor Stand al expositor AMDIF SL – Agrupació de Barcelona. En cuanto a la Mejor Parcela de los Recintos Feriales, el premio fue para Naymotor SL, de Lleida, y el accésit a la Mejor Parcela de los Recintos Feriales fue para Talleres Antoni Miquel SL, de Sidamon.
Los premios de ambas convocatorias se entregaron el viernes día 21 en el marco de la Cena del Expositor, acto que reunió del orden de las 500 personas.
Jornadas demostrativas y temas de actualidad
En el marco del certamen se han llevado a cabo un total de 15 actividades entre jornadas técnicas, la 13ª Bolsa Interpirinenca de Cereales, reuniones y el 17º Concurso de Conducción de Carretillas de Elevación.
Una de las novedades de esta edición de la Fira de Sant Josep de Mollerussa fue la organización de dos jornadas demostrativas las cuales han contado con una muy buena acogida por parte de los profesionales. La primera de ellas se realizó el pasado día 14 y participaron numerosas empresas que hicieron una demostración in situ de maquinaria para la gestión mecánica de los restos vegetales y trabajo de suelo del maíz. Esta jornada estuvo coorganizada por el Departamento de Agricultura, la Cooperativa de Ivars d’Urgell, el IRTA y Fira de Mollerussa.
La otra jornada de campo se hizo el día 20 en unas fincas próximas al recinto ferial y trató la agricultura de precisión. Esta sesión fue organizada conjuntamente por la Associació d’Exportadors de Maquinària Agrícola de Catalunya (FEMAC), el Cluster de maquinaria agrícola de esta asociación, siendo Fira de Mollerussa uno de sus miembros, y la propia entidad ferial.
En cuanto al resto de sesiones se trataron temas de actualidad del sector como la Propuesta de mejora en la retirada y destrucción de animales muertos; El compost: un buen aliado para la tierra y para tus cultivos; La planificación del riego y la fertilización, o la Charla PAC 2014-2020.Puntos clave.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.