Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / LA UNIÓ señala que las ayudas aprobadas por el Gobierno para la renovación de tractores son totalmente insuficientes

           

LA UNIÓ señala que las ayudas aprobadas por el Gobierno para la renovación de tractores son totalmente insuficientes

24/03/2014

LA UNIÓ considera muy insuficiente el importe de las ayudas para la renovación de tractores de más de quince años de antigüedad que ha destinado el Ministerio de Agricultura a través del Plan Pima Tierra.

El Real Decreto 147/2014 de 7 de marzo especifica que el importe total previsto en la convocatoria es de cinco millones de euros, una cantidad con la que sólo se cubriría la ayuda para 556 tractores en todo el Estado, siempre además en el caso más favorable de que se otorgaran las ayudas máximas de 9.000 euros por tractor.

Esta cifra representa menos del 4% de todos los tractores inscritos de más de 16 años en todo el Estado (17.231), según datos del Ministerio de Agricultura. Sólo en la Comunitat Valenciana el número de tractores con más de quince años de antigüedad -y susceptibles por tanto de acogerse a las ayudas- es de 912.

El Real Decreto de 2014 sólo establece la cuantía base de la ayuda en 70 euros por caballo de vapor (CV) y únicamente se puede incrementar por categoría de eficiencia energética tipo A (2.000 euros) o B (1.000 euros). LA UNIÓ recuerda que el anterior Real Decreto de 2010 para la renovación de tractores y otra maquinaria agrícola establecía la cuantía base de la ayuda en 80 euros por CV, y se incrementaba, entre otros supuestos, en 35 euros por CV en el caso de titulares de una explotación agraria prioritaria; en 25 euros por CV por ser agricultor joven y presentar las solicitudes de ayuda durante el proceso de la primera instalación o en los cinco años siguientes, y en 10 euros por CV en el caso de ser una explotación ubicada en zona de montaña.

LA UNIÓ también señala que en anteriores convocatorias de ayudas para renovación de tractores se fijaban un conjunto de criterios con una valoración por puntos (cooperativa de maquinaria, agricultor joven, mujeres agricultoras), mientras que el Real Decreto de este año prevé que las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación en el sistema electrónico de gestión, hasta agotar los fondos económicos que se destinan.

El mecanismo de solicitud además es complejo y la medida no ha sido discutida ni negociada con el sector para buscar medios más adecuados para llegar a los agricultores. Los agricultores que deseen acogerse a las ayudas para la renovación de sus tractores de más de quince años deberán tramitarlas antes de finales de este año a través de los puntos de venta que, previamente, han de adherirse al plan PIMA mediante un mecanismo telemático dispuesto en el mismo Real Decreto que regula las ayudas. Habrá que esperar a que los puntos de venta que se quieran adherir lo hagan y que se publique la información de su localización para que los agricultores de la Comunitat Valenciana comprueben si hay alguno próximo a su ubicación para tramitar la ayuda. Se trata de un procedimiento poco habitual al que el sector no está habituado y que podría dificultar el acceso de muchos agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo