• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La caza masiva de jabalíes puede resultar contraproducente para evitar la propagación de la PPA según la EFSA 2

           

La caza masiva de jabalíes puede resultar contraproducente para evitar la propagación de la PPA según la EFSA 2

19/03/2014

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen científico, a petición de la Comisión Europea, para evaluar la eficacia de las medidas de control que eviten la propagación del virus de la Peste Porcina Africana (PPA).

Los 4 casos de PPA confirmados en la UE desde finales de enero se han producido en jabalíes salvajes. La opción de erradicar estos animales a través de una caza masiva o de trampas no es considerada por la EFSA como una medida eficaz, ya que los animales que escaparan se alejarían de la zona en cuestión a las áreas adyacentes, propagando aún más la enfermedad.

La caza intensiva ya ha sido una medida usada en la UE para tratar de controlar la propagación por animales salvajes de enfermedades del ganado. Tal es el caso de los tejones y la tuberculosis bovina. En el Reino Unido, en algunas ocasiones se ha realizado el sacrificio de tejones, pero los detractores de esta práctica consideran que produce más daño que beneficio.

En cuanto a la PPA, la EFSA también ha señalado en su dictamen que es imposible de establecer los umbrales de densidad de los jabalíes para la introducción, propagación y persistencia de la enfermedad.

Asimismo, la Autoridad opina que introducir la práctica de alimentar artificialmente a los jabalíes podría aumentar el riesgo de propagar la enfermedad. En cuanto a la construcción de vallas de separación, para restringir el movimiento de los jabalíes, como la que quiere construir el gobierno lituano en su frontera con Belarús, la EFSA considera que es necesario más conocimiento de la epidemiología del virus de la PPA y de la distribución espacial de los jabalíes para identificar las áreas donde las vallas podrían ser usadas como un posible elemento de control.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo