|
|
|
|
|
1,31 |
0,05 |
€/kg canal |
|
1,6 |
0,13 |
€/kg canal |
Países |
1,12 |
0,01 |
€/kg canal |
Países |
1,41 |
0,01 |
€/kg vivo |
|
1,34 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,13 |
0,10 |
€/kg vivo |
España |
1,2 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,32 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
45 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
46,5 |
-1,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Los
precios del porcino han subido esta semana sin que se haya resuelto el embargo
ruso a la carne porcina de la UE. Especialmente sorprendente ha sido la subida
de 13 céntimos experimentada por el precio alemán. También han experimentado
subidas importantes los precios en Austria (+9 céntimos) en Polonia (+11
céntimos) y en Bélgica (+10 céntimos).
Esta buena tendencia en los
precios del porcino de la UE, a pesar de no poder exportar a Rusia, puede ser
consecuencia de un buen nivel de consumo interno, nuevos mercados para la
exportación y menores niveles de oferta. En las últimas 10 semanas, los
sacrificios se han reducido en un 2,6% en Alemania, en un 2,1% en Holanda y en
4,5% en Dinamarca.
En Francia, el precio ha
aumentado 5 céntimos, sin embargo esta subida no es suficiente para poder cubrir
los costes de producción. Los ganaderos franceses denuncian unas pérdidas de 15
céntimos/kg.
En la comparativa de precios, la
subida en la cotización alemana ha puesto al precio germano a la cabeza, lo que
no ocurría desde hacía semanas. Se sitúa 3 céntimos por encima del español y a
casi 20 céntimos por encima del danés, que es el más bajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.