Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Presentada la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica

           

Presentada la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica

07/03/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “la producción ecológica española es una pujante realidad productiva, económica y empresarial, que todavía tiene un elevado potencial de crecimiento”.

Miguel Arias Cañete presentó ayer, en la sede del Ministerio, la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica. Al acto han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina; y el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz.

En su intervención, Arias Cañete ha destacado que la producción ecológica en España ha experimentado un importante auge desde sus inicios en la década de los ochenta, hasta situarse hoy como el primer Estado Miembro de la Unión Europea en superficie dedicada a esta forma de producir, y en los primeros puestos a nivel mundial.

Asimismo, el ministro ha señalado que España fue pionera en la regulación de la producción ecológica en 1988. Mientras, la UE dio un impulso a esta producción en 2004 mediante un Plan de Acción Europeo, aunque España ya se había anticipado en 2003, cuando elaboró un Proyecto de Plan Estratégico.

DATOS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

Por otra parte, Arias Cañete ha detallado que la superficie dedicada a la agricultura ecológica en el mundo alcanzó la cifra de 37,5 millones de hectáreas en 2012, dando ocupación a 1,8 millones de productores y proporcionando materia prima a 64.300 establecimientos elaboradores. También ha indicado que el mercado mundial de estos productos ha experimentado una evolución creciente, situándose en 66.500 millones de dólares.

En este contexto, España se sitúa como quinto país del mundo y primero de la UE en cuanto a superficie, “aunque nuestra cuota de mercado es menos relevante que las magnitudes productivas, lo que indica que hay potencial de crecimiento”, ha recalcado.

En concreto, el ministro ha comentado que la producción ecológica ha aumentado en España en los últimos años, alcanzando en 2011 el récord histórico de 1.845.039 hectáreas. También ha señalado que en el sector actúan 34.277 operadores, de los que 30.462 son productores.

Asimismo, el ministro considera “especialmente relevante el número creciente de establecimientos dedicados a actividades industriales, que aumentaron un 11,63% en 2012 respecto al año anterior”. Asimismo, ha señalado que el valor de la producción en origen se ha incrementado en más de un 500% entre 2000 y 2012, hasta los 1.065 millones de euros.

Además, Arias Cañete ha resaltado su contribución al saldo comercial positivo del comercio exterior agroalimentario. Así, destaca el crecimiento experimentado por las exportaciones entre 1009 y 2012, un 30%, en tanto que las importaciones crecían sólo el 5,8%, y el saldo un 47,4%, hasta alcanzar cerca de 400 millones de euros en 2012.

OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA

Para superar sus dificultades, el ministro considera necesario una mayor coordinación y diálogo entre las administraciones y el sector de la producción ecológica. De esta forma, la Estrategia se plantea en torno a tres objetivos, básicos, que se desarrollan en 15 líneas estratégicas y 38 actuaciones.

Según ha detallado, los objetivos son apoyar la evolución y consolidación de la producción ecológica, fomentar el consumo interno y mejorar la comercialización de productos ecológicos, y reforzar la vertebración sectorial.

Para su consolidación, Arias Cañete está convencido de que la nueva PAC en España “favorecerá la producción ecológica, al exceptuarla de exigencias que ya cumple, como el greening”, y mediante una medida específica, distinta de las ayudas agroambientales, en los nuevos Programas de desarrollo rural”.

El ministro también ha asegurado que se van a buscar soluciones a la problemática existente en materia de insumos aptos para la producción ecológica. Y dada la relación de la agricultura y la ganadería ecológica con la conservación medioambiental, “vamos a poner en valor este papel en la definición de las políticas medioambientales”, ha completado.

En relación con el incremento del consumo interno y mejora de la comercialización, Arias Cañete ha adelantado que se promoverán acciones de información, en particular, dirigidas a la población infantil y a fomentar la presencia de productos ecológicos en la restauración colectiva. Estas actuaciones se desarrollarán con motivo de la “Semana de los alimentos ecológicos”, de carácter anual. También se mantendrá la presencia de estos productos en las ferias de referencia.

Y para reforzar la vertebración, Arias Cañete entiende que es necesario fomentar la coordinación y cooperación entre las administraciones y el sector. Para ello, está en tramitación el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de Coordinación y el Comité Consultivo de la producción ecológica

Por otro lado, el ministro ha explicado que la Estrategia contará con un sistema de seguimiento y evaluación de las diferentes líneas y actividades programadas. En este contexto, transcurridos tres años desde la aplicación de la Estrategia, se hará un seguimiento de la situación y evolución de la producción ecológica, así como de los resultados de la misma.

Por último, Arias Cañete ha reiterado “el firme compromiso del Ministerio en el apoyo a un sector que consideramos prioritario”. Para ello, el ministro ha asegurado que se seguirán promoviendo las ayudas al sector, especialmente en el marco del desarrollo rural.

En este sentido, el ministro ha explicado que, con cargo a la política de desarrollo rural, y con independencia de las ayudas directas o acopladas a las que puedan tener derecho, “los productores de agricultura ecológica reciben un apoyo del orden de 150 millones de euros al año en el actual periodo de programación; y seguirán percibiéndolo en el próximo periodo”, ha concluido

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo