Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los agricultores de Castilla y León no entienden por qué vehículos que contaban con informes favorables de inspección en años anteriores, ahora no consiguen superar dichas inspecciones

           

Los agricultores de Castilla y León no entienden por qué vehículos que contaban con informes favorables de inspección en años anteriores, ahora no consiguen superar dichas inspecciones

07/03/2014

Representantes de la ALIANZA UPA-COAG y de la Dirección General de Industria e Innovación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León mantuvieron en la mañana de ayer una reunión con el objeto de avanzar en posibles soluciones a la situación creada a numerosos agricultores de la región que están obteniendo resultados desfavorables en las inspecciones técnicas realizadas a sus tractores.

Esta circunstancia se produce debido a que desde el 1 de enero de 2012, con la aprobación por parte del Ministerio de Industria de la revisión 7ª del Manual de Procedimiento de Inspecciones de las Estaciones de ITV, se introducen una serie de modificaciones que afectan al resultado en las correspondientes Inspecciones Técnicas de Vehículos.

Con esta nueva regulación se da la paradoja de que ciertos tractores que contaban con informes favorables de inspección en años anteriores, sin embargo no consiguen superar dicha inspección con la nueva regulación, ya que si bien todos ellos tienen estructuras de protección contra vuelco homologadas, se les ha añadido algún elemento más que no consta en las especificaciones técnicas del vehículo, y que implica resultados desfavorables en la inspección, pese a que normalmente estos añadidos no comprometen la seguridad.

Si bien la casuística es muy dispar, la Dirección General de Industria e Innovación se ha comprometido con la ALIANZA UPA-COAG a buscar una solución, con encaje dentro de la actual normativa, para tratar de minorar en la medida de lo posible, el número de inspecciones de tractores con resultado desfavorable.

Dado que la Dirección General de Industria es mera ejecutora de la normativa que emana de directrices del Ministerio de Agricultura, La ALIANZA UPA-COAG exige a dicho Ministerio que convoque a la mayor brevedad al sector al objeto de abordar la problemática suscitada desde el mismo, y entre tanto, exige una moratoria en la aplicación de los cambios en la normativa que ha desencadenado dicha problemática.

La ALIANZA UPA-COAG alerta a los afectados que se informen correctamente, ya que, están en su derecho de exigir tanto desde las unidades fijas como móviles la información individualizada y las posibles soluciones a los tractores afectados, y que contrasten las diferentes gestiones que deberán realizar para obtener el informe favorable de ITV.

Igualmente, desde La ALIANZA UPA-COAG recordamos a los agricultores y ganaderos que, incluso aunque su vehículo no haya llegado al período de la primera inspección obligatoria (8 años), ante la duda de si su vehículo cumple con la normativa vigente pueden requerir, gratuitamente, que el ingeniero encargado de la estación ITV les informe al respecto. En este sentido, cuanto antes se detecten posibles irregularidades más fácil será encontrar una solución y garantizar la seguridad de los propios interesados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo