Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Compromiso de Director General de Industria de Castilla y León de revisar con el sector las ITV a las cabinas de los tractores

           

Compromiso de Director General de Industria de Castilla y León de revisar con el sector las ITV a las cabinas de los tractores

07/03/2014

En la reunión celebrada ayer con los responsables de las organizaciones agrarias, ASAJA de Castilla y León entre ellas, en la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica de la Consejería de Economía de la Junta, su responsable, Carlos Martín Tobalina, se ha comprometido a paralizar las Inspecciones Técnicas a tractores agrícolas hasta que se revise con el sector cómo han de efectuarse. El problema ha surgido a raíz de una interpretación de la instrucción de procedimiento seguido por las ITV que ASAJA considera “arbitraria y lesiva” para los agricultores, puesto que considera como no homologables la mayoría de las cabinas que se montaron en los tractores que se matricularon en la década de los ochenta, muchos de ellos todavía en funcionamiento en nuestros campos.

Estos tractores venían de fábrica con un doble arco de seguridad, y sobre él talleres e incluso franquicias oficiales de las marcas montaron cabinas (que hoy técnicamente califican como “revestimientos”). Fue la práctica habitual durante muchos años y el agricultor nunca fue conocedor de que estaba adquiriendo un producto que no contaba con la homologación oportuna. Durante todos estos años, estos tractores han circulado sin problemas, y de hecho las adaptaciones que se han pedido a raíz de la nueva interpretación de una norma que no ha cambiado, no afectan para nada a la seguridad vial.

Tras la reunión de ayer, el director general se ha comprometido a paralizar por el momento estas polémicas inspecciones, y ha fijado una nueva reunión para el viernes 14 de marzo con los representantes de las organizaciones agrarias, con el objetivo de estudiar el modo más sensato de actuar en el futuro. Aunque la normativa es de carácter nacional, las comunidades autónomas tienen la potestad de interpretarla y aplicarla, y de hecho en este tema cada región está tomando decisiones diversas. Desde ASAJA, “esperamos que fruto de estas reuniones con la Dirección General se consiga que los tractores de los años ochenta, que hasta ahora se consideraban que eran aptos para circular, lo sigan siendo, sin más complicaciones”. Solo en Castilla y León, el número de tractores afectados por estos cambios podría superar las 15.000 unidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo