Durante el año 2013 se exportaron mostos y zumos de uva españoles por más de 240 millones de euros (240.638.096,43 €), lo que supone un 5,26% de ingresos respecto al año 2012. Sin embargo, en volumen las cifras no resultan tan positivas, ya que tanto los mostos con el código 2009 y que se miden en kilos descienden más de un 15% respecto al año anterior (-15,33%, con un total en kilos de 168.551.336) y los de la partida 2204 que se miden en litros también descienden alrededor de un 16% (16,03% con 20.681.136 litros).
Según se desprende de los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, durante el año 2013, España vendió zumos y néctares al exterior por valor de
668.120.001,20 €. De estos ingresos, más de un tercio proceden de los mostos y zumos de uva (36,02%).
El principal cliente de España es claramente la Unión Europea, ya que Italia,
Francia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Portugal ocupan los seis primeros puestos en valor, y sumados suponen el 55,77% del total de los ingresos. Rusia es el primer país no comunitario y se encuentra en séptima posición con un 4,04% de los ingresos obtenidos, seguido de Nigeria 2,93% y China 2,81%. Los mostos de la partida 2009 resultaron los más exportados durante el año 2013, con un total de ingresos de 217.444.999,67 € frente a los mostos con código 2204 con 23.193.096,43 €. (90,36% y 9,64% respectivamente).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.