• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera se sumará a la gran manifestación que convoca este miércoles a más de 500.000 agricultores andaluces contra el ‘tarifazo’ eléctrico

           

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera se sumará a la gran manifestación que convoca este miércoles a más de 500.000 agricultores andaluces contra el ‘tarifazo’ eléctrico

25/02/2014

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha acordado en asamblea sumarse a las movilizaciones organizadas por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (FERAGUA), y previstas para este miércoles, para protestar contra el ‘tarifazo’ eléctrico impuesto por el Gobierno central.

Las comunidades de Regantes de toda España están convocadas en las principales ciudades de cada comunidad autónoma para mostrar su rechazo ante las múltiples subidas de las tarifas eléctricas, que hacen insostenible los costes energéticos para los agricultores.

Concretamente en Andalucía, la manifestación tendrá lugar en la Plaza de España de Sevilla este miércoles 26 de febrero a partir de las 12 horas, un encuentro para el que están convocados más de 500.000 agricultores de toda la comunidad. Desde Huelva, la Comunidad de Regantes de Palos fletará varios autobuses, que se sumarán a los agricultores pertenecientes al resto de comunidades de regantes de la provincia. Tras la protesta, los organizadores harán entrega de un manifiesto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, para que traslade las inquietudes del sector al ministro de Industria, José Manuel Soria.

El gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, Fernando Sánchez, ha manifestado que los regantes acudirán a la concentración de Sevilla para “mostrar su indignación y su preocupación ante la falta de atención del ministro de Industria, que después de dos años de negociación no ha atendido ninguna de las demandas que se le han presentado para solventar este problema”.

Asimismo, Fernando Sánchez ha explicado que “es absolutamente insostenible para los agricultores que desde el año 2008 hayamos sufrido una subida del 1.500% en término de potencia, y del 89% en término de energía”. En este sentido, el gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha puntualizado que “la pasada campaña tuvimos que hacer frente al pago de 100.000 euros sólo en término de potencia, mientras que esta campaña tenemos que pagar 220.000 euros, algo que se ha visto aún más agravado con la subida del IVA”.

Por este motivo, ha subrayado Fernando Sánchez, “muchos de los cultivos han perdido toda rentabilidad posible y ya se están registrando muchos casos de impagados, con el grave perjuicio que ello conlleva”.

Del mismo modo, y al margen de las movilizaciones por la subida de las tarifas eléctricas, las comunidades de regantes de la provincia de Huelva iniciarán en los próximos días una ronda de contactos con distintas administraciones públicas para mostrarles su malestar y rechazo ante la reforma de la Planificación Hidrológica recientemente aprobada, y cuyo reparto de los recursos hídricos ha provocado el descontento de los regantes onubenses, que reclaman una dotación de 6.000 metros cúbicos por hectárea, independientemente del cultivo al que se destine.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo