Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Arias Cañete: “Las soluciones que hoy encontremos para el sector del vino deberían estar inspiradas por su potencial de sostenibilidad a largo plazo”

           

Arias Cañete: “Las soluciones que hoy encontremos para el sector del vino deberían estar inspiradas por su potencial de sostenibilidad a largo plazo”

24/02/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que “las soluciones que hoy encontremos para el sector del vino deberían estar inspiradas por su potencial de sostenibilidad a largo plazo”.

Miguel Arias Cañete clausuró el viernes, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el I Foro Iberoamericano de Empresarios del Vino, un foro de intercambio de conocimientos sobre el sector del vino, tecnología aplicable, posibles inversiones y relaciones comerciales.

IMPULSO DE LAS RELACIONES COMERCIALES

En su intervención, Arias Cañete ha destacado que el vino se constituye como un vínculo entre España e Iberoamérica, no sólo desde el punto de vista cultural, sino económico, medioambiental, industrial y comercial. Por ello, el ministro considera necesario “un impulso de las relaciones privadas en este sector, en beneficio de los asistentes al Foro y de sus países de procedencia”.

En este sentido, el ministro ha subrayado la importante participación de la Comunidad Iberoamericana en la producción de vino en el mundo. Según datos de la Organización Internacional del Vino, Argentina, Brasil, Chile, España y Portugal representan una cantidad superior al 27% de la producción total. Se trata de datos “que debemos tener muy en cuenta para actuar coordinadamente en defensa de nuestros intereses compartidos”, ha recalcado.

Según Arias Cañete, los contactos comerciales mundiales se deben desarrollar en un ambiente de seguridad jurídica y de estabilidad. A este respecto, el ministro ha asegurado que “tanto España como Portugal somos, en el marco de la Unión Europea, fervientes impulsores de las relaciones con los países iberoamericanos”.

Así, una parte importante de esos acuerdos “es el respeto mutuo de las indicaciones, que se enmarcan en el acervo cultural ligado al sector vitivinícola”, ha apuntado. A este respecto, España cuenta con un patrimonio importante, que le sitúa en el grupo de cabeza de la Unión Europea. Concretamente, ha señalado, en estos momentos son 131 las Indicaciones Geográficas Protegidas, de las que 90 son Denominaciones de Origen. Dentro de ellas, el vino que producen significa el 40% del total nacional, y su participación en el comercio exterior de España es cada vez más significativa.

El ministro, que ha expresado el interés de España por la conclusión de las negociaciones del acuerdo de la Unión Europea con Mercorus, se ha mostrado convencido de que “el fortalecimiento de las relaciones comerciales interestatales redundará en la intensificación de todo tipo de relaciones entre los operadores, ya sean comerciales o de carácter técnico o cultural. En definitiva, “el beneficio será mutuo”.

ENOTURISMO

Por otra parte, Arias Cañete ha mencionado la iniciativa “Las Rutas del Vino de España, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, “que es capaz de aunar sinergias del turismo, la agricultura y la alimentación”. Según datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino, en 2012 fueron más de 1.430.000 visitantes los que acudieron a 456 bodegas de las 18 rutas turísticas, en ese momento.

Finalmente, el ministro se ha referido a otros temas abordados en este Foro, como los aspectos comerciales ligados a las nuevas tecnologías o los avances logísticos, así como al papel conjunto de gastronomía y vino para un reforzamiento de ambos conceptos. En opinión de Arias Cañete, “este Foro es un gran comienzo para fortalecer los vínculos entre nuestros empresarios, a fin de abordar conjuntamente el gran mercado mundial del vino, bajo las premisas de un consumo responsable”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo