Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Carrefour recibe una nueva denuncia ante la agencia de la cadena alimentaria por venta a pérdidas de carne de conejo

           

Carrefour recibe una nueva denuncia ante la agencia de la cadena alimentaria por venta a pérdidas de carne de conejo

17/02/2014

Cuando aún no se ha cumplido un mes desde la primera denuncia ante la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que formuló UPA, la organización ha presentado una nueva demanda ante lo que considera una “práctica abusiva y prohibida” llevaba a cabo por Carrefour en la primera quincena de febrero, días en los que ha vendido el kilo de carne de conejo por debajo del coste de producción, a 3,50 €/Kg.

Esta actuación supone un nuevo incumplimiento de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, muy esperada por el sector desde hace años y aprobada hace pocos meses.

Según los cálculos realizados por UPA y contrastados con datos del propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, teniendo en cuenta los costes de producción del ganadero, el precio al que le liquidan el conejo vivo y los costes mínimos de sacrificio y almacenamiento se concluye que al precio de 3,50 €/Kg se produce “venta a pérdidas” o “venta con pérdidas” y existe base suficiente para que la Agencia de Información y Control Alimentarios admita a trámite la denuncia y realice la investigación pertinente.

Los agricultores y ganaderos han exigido a la Agencia de Información y Control Alimentarios, dependiente del Ministerio de Agricultura, “celeridad” en la resolución de las denuncias para “pararle los pies a la distribución en su comportamiento ilegal y abusivo”. “No vamos a admitir que se banalice la carne de conejo ante el consumidor”, advierten.

UPA rechaza el comportamiento de cadenas de distribución como Carrefour, que en su opinión “intentan reventar la cadena de valor de los productos agrarios, usándolos como productos reclamo”.

España es el tercer país productor europeo de conejo después de Italia y Francia, con más de 50 millones de cabezas sacrificadas al año. El sector produce más de 63.400 toneladas de carne de conejo, un 20% del total de la Unión Europea. Las principales regiones productoras son Cataluña (29%), Castilla y León (18%), Galicia (18%) y la Comunidad Valenciana (11%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo