Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Presentados los resultados de los ensayos para mejorar la distribución de los fertilizantes sólidos minerales

           

Presentados los resultados de los ensayos para mejorar la distribución de los fertilizantes sólidos minerales

17/02/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó la semana pesada, en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2014, los resultados de los ensayos realizados para mejorar la distribución de los fertilizantes sólidos minerales.

Estos ensayos, desarrollados en la Estación para la Caracterización de Abonadoras y Sembradoras (EECAS), ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, se han realizado a través de un Convenio suscrito entre el Ministerio y la Universidad de Valladolid, cuyo objetivo era potenciar una aplicación mecanizada más eficiente de los fertilizantes sólidos.

Durante los tres años de vigencia del Convenio se han ensayado veinte modelos distintos de abonadoras, tanto fabricadas en España, como procedentes de otros países europeos. Para ello, algunas de las principales empresas fabricantes o comercializadoras de abonos en España han facilitado a la estación de ensayos sus productos, de forma gratuita, consiguiendo que los abonos utilizados representen la mayoría de los aplicados en la agricultura española.

En consecuencia, se han llevado a cabo un total de 400 ensayos, dependiendo de la máquina, la forma de presentación del abono, distinguiendo entre granulado, perlado o prilado y compactado, la dosis (300 ó 500 kg/ha) y el tipo de ensayo (de prueba o definitivo, distribución transversal o bordeo).

En ellos se ha comprobado para cada modelo de abonadora, la anchura de trabajo recomendada con cada uno de los diferentes abonos utilizados y en la dosis prefijada, según la regulación elegida por el fabricante de la abonadora. Es de destacar también que se podrían obtener otras anchuras de trabajo con una distribución adecuada para otras regulaciones.

De cara a su utilización práctica, los resultados de estos ensayos permitirán al fabricante de abonadoras incorporar en los Manuales de Instrucciones las regulaciones comprobadas, de tal manera, que el agricultor disponga de una información suficiente y cierta para conseguir una distribución más racional del fertilizante.

Para su difusión, el Ministerio, aprovechando la celebración de la 38ª Feria Internacional de Maquinaria Agrícola en Zaragoza, ha publicado un tríptico con el resumen de los resultados que se distribuyen en la misma feria. Igualmente, tal y como establecía el convenio, todos los boletines de ensayo se colgarán en la página web del Ministerio, junto con la información explicativa del procedimiento de trabajo y de los resultados obtenidos.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

El Convenio plurianual, suscrito por el Ministerio y la Universidad de Valladolid para el periodo 2011 – 2013, contemplaba la colaboración entre ambas instituciones para definir las características de las abonadoras de proyección y evaluar su comportamiento en la aplicación de los abonos granulados más utilizados en España.

También tenía como objetivo elaborar un modelo normalizado de boletín de ensayos, para su publicación posterior, referente al modelo de abonadora ensayado, al abono y dosis utilizados y a su distribución en el borde de la parcela.

Este convenio se encuadra dentro del Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, con el objeto de conseguir una fertilización racional en España. De esta forma, se tiene en cuenta la necesidad de realizar una distribución uniforme y adecuada de los abonos, además de ajustar las dosis a las necesidades en nutrientes de los cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo