Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UAGN lamenta que una deficiente información del Departamento haya ocasionado perjuicios económicos a varios viticultores de Mendavia

           

UAGN lamenta que una deficiente información del Departamento haya ocasionado perjuicios económicos a varios viticultores de Mendavia

17/02/2014

El pasado 7 de junio el BON publicaba las OF 191/2013 del Departamento de Desarrollo Rural por la que se establecía el procedimiento para solicitar derechos de nueva plantación de viñedo para 42 hectáreas en la zona de concentración parcelaria de Mendavia IV.

Podían solicitar derechos de nueva plantación las personas físicas o jurídicas, titulares de viñedo amparados por la DOC Rioja inscritos en el Registro Vitícola de Navarra con anterioridad al comienzo del proceso de concentración parcelaria de Mendavia IV, es decir, antes del 7 de febrero de 2009, cuyas parcelas se hubieran visto afectadas por el proceso de concentración.

Los derechos de nueva plantación se adjudicarían para completar fincas ya existentes de viñedo y que el proceso de concentración parcelaria se les hubiera añadido más superficie; así como para completar fincas con derechos de replantación generados por arranque del viñedo de parcelas de su explotación afectadas por el proceso de concentración parcelaria.

Los criterios para la adjudicación de las 42 hectáreas disponibles de los derechos de nueva plantación eran sencillos: la superficie máxima por titular de viñedo a los que se concederían derechos de nueva plantación no excederían de 1 hectárea para las solicitudes de jóvenes agricultores, explotaciones agrarias prioritarias o agricultores a título principal (ATP); y de 0´5 hectáreas para el resto de viticultores, siempre que la superficie final de la viña sobre la que se aplicarían los derechos de nueva plantación fuera de un mínimo de 0´5 hectáreas.

Una vez finalizado el plazo de solicitudes se comprobó que no se alcanzaron las 42 hectáreas disponibles y han quedado sobrantes del orden de 12 hectáreas de nueva plantación de viñedo sin adjudicar y aquí surge la crítica de UAGN ante la deficiente información del Departamento de Desarrollo Rural a varios viticultores de Mendavia que, ante la falsa información de dicho Departamento de que no habría disponibles derechos gratuitos de nueva plantación, optaron por comprar los derechos en el mercado libre a precios que oscilaban entre 12.000 y 15.000 €/hectárea para completar sus viñedos ubicados en la zona de concentración, con el consiguiente perjuicio que ello significa ya que pudieran haberlos conseguido gratuitamente pues quedaron sin adjudicar las referidas 42 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo