Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA insta al Ministro Soria a que tenga en cuenta las propuestas de Cañete sobre las tarifas eléctricas para riego

           

ASAJA insta al Ministro Soria a que tenga en cuenta las propuestas de Cañete sobre las tarifas eléctricas para riego

14/02/2014

ASAJA valora el posicionamiento expresado por el Ministro de Agricultura ante la situación del coste eléctrico para los regantes y espera que incremente la presión al Ministerio de Industria para conseguir un cambio en la forma de tarificar el coste energético del regadío y que el Ministro Soria tenga en cuenta las propuestas que tanto el sector como Cañete tienen sobre esta cuestión.

Durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Cañete ha afirmado que está «presionando» para conseguir unos contratos específicos para los regantes. Y ha planteado que el sector agrario cuente con una cuota de potencia diferente para atender a sus necesidades de consumo.

Recordemos que con la última subida de las tarifas eléctricas para el regadío los ánimos del sector se han ido crispando, ya que los agricultores han visto cómo sus costes de energía se han incrementado un 475% desde junio de 2008 cuando desaparecieron las tarifas especiales para riego. Desde ASAJA ya se ha solicitado tanto el Ministro Cañete como al Secretario de Estado de Energía una modificación de la situación actual, para que se reconozcan las peculiaridades del sector agrario y conseguir que las tarifas se adapten al consumo real y a la potencia real utilizada.

“Tenemos que resolver una situación que castiga duramente a un sector estratégico, que se encarga de la producción de alimentos y que genera empleo y riqueza”, señala Francisco Vargas, Presidente Provincial de ASAJA, “es necesario conseguir que Industria aborde esta cuestión y que entre todos planteemos soluciones a las tarifas para riego, necesitamos que se vuelvan a poner en marcha unas tarifas especiales, acordes a la situación real, al consumo real”. Además, manifiesta Vargas que “al igual que existe un IVA reducido para otros sectores estratégicos debe haberlo para la energía eléctrica para riego, no el 21% actual”.

La insostenible situación del coste energético es el motivo de la movilización de los regantes del próximo 26 de febrero, en las que también participa esta organización agraria y que estos días se está presentando en toda Andalucía, tal y como se hizo ayer en Almería donde se mantuvieron reuniones en la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía y en la Diputación Provincial.

Con el lema: “EL REGADÍO AGONIZA, NO AL TARIFAZO ELÉCTRICO”. Nueve organizaciones agrarias y del regadío de Andalucía se movilizarán ante la Delegación del Gobierno en Sevilla. Se trata concretamente de las organizaciones regionales de regantes Feragua y Areda, las provinciales Coreca (Cádiz), Corehu (Huelva) y Feral (Almería) y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa, y Grupo Remolachero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo