Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El consejero catalán consigue el compromiso de Arias Cañete de revisar la tarifa eléctrica del regadío y pide apoyo a las plantas de cogeneración

           

El consejero catalán consigue el compromiso de Arias Cañete de revisar la tarifa eléctrica del regadío y pide apoyo a las plantas de cogeneración

13/02/2014

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, explicó el lunes, después de Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios y de la Conferencia Sectorial Extraordinaria de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrados en Madrid , que el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido a estudiar una revisión de la tarifa eléctrica del regadío después de numerosas quejas del sector por el incremento del término fijo del recibo que ha encarecido el coste final en más de un 20%.

Así, el consejero de Agricultura señaló que «el ministro se ha mostrado favorable a esta petición y está en conversaciones con el Ministerio de Industria sobre el tema».

Y es que el malestar por el incremento de la factura eléctrica desde el final de la bonificación para el regadío en 2008 se ha traducido en diferentes manifestaciones y los regantes han convocado una de ámbito estatal para el próximo día 26 de este mismo mes de febrero.

Por otra parte, Josep Maria Pelegrí también planteó la necesidad de apoyar al sector porcino ya las empresas propietarias de plantas de cogeneración con tratamiento de purines en su reclamación ante el Ministerio de Industria y para evitar un descenso de las primas eléctricas del 40% en este ámbito, un aspecto en el que el Miguel Arias Cañete también afirmó estar en conversaciones con el Ministerio de Industria.

Como ha apuntado Pelegrí, quien volvió a salir en defensa de los ganaderos catalanes, la reforma del sector eléctrico anunciada por el Estado provocará el cierre de las 6 plantas de tratamiento de purines que hasta ahora funcionaban en Cataluña y «no sólo compromete gravemente la viabilidad y el futuro del sector ganadero y agroalimentario catalán, sino que, además, los recortes a las primas de la cogeneración son una amenaza tanto para la viabilidad económica de las empresas como para el medio ambiente de Cataluña «. Por este motivo, el consejero reafirmó el apoyo del Gobierno al sector en la exigencia al Estado para evitar el impacto de dicha medida, y anunció acciones de apoyo.

Josep Maria Pelegrí también ha puesto de manifiesto que la reforma eléctrica está condicionando los últimos años tanto la implantación de proyectos de modernización del regadío como también el tipo de cultivos por los que apuestan los agricultores, y ha constatado que el regadío es el segundo consumidor de electricidad en el Estado detrás del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. En este sentido, Pelegrí indicó que las comunidades de regantes destinan hasta un 50 por ciento de los costes de producción en la factura eléctrica, y pidió que se traslade al ministro de Industria, José Manuel Soria, la posibilidad de realizar una facturación por temporada, dado que el abono actual es anual.

Por otra parte, en otro orden de cosas, Pelegrí anunció la alianza con los consejeros autonómicos del ramo de Canarias, Asturias, Andalucía, Castilla y León y la Rioja y exigió al ministro que convoque una conferencia sectorial extraordinaria para analizar la reducida aportación del Estado a los Programas de Desarrollo Rural (PDR) en el periodo 2014-2020, que en el caso catalán podría suponer hasta unos 140 millones menos que el de 2007-2013, y es que «el Estado sólo pretende aportar un 30% de lo que suele aportar los PDR, fondos que, además, llegan después de que el ministerio de Economía afirmara que no aportaría ninguna «.

En esta línea, el consejero insistió en que la rebaja es «claramente injusta», y añadió que el ministerio de Agricultura «no se ha comprometido a nada, a pesar de los nefastos efectos que tendrá para muchas de nuestras comarcas» .

En las reuniones mantenidas el lunes, en Madrid, Josep Maria Pelegrí también trasladó la reivindicación del sector de plantas y flores, que sufrió un incremento del IVA del 8% al 21 septiembre de 2012, y solicitó que , «de la misma manera como se ha realizado con otros colectivos, se estudie la rebaja hasta el tipo reducido del diez ep ciento para devolver competitividad a nuestra industria».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo