Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Anunciado un plan de renovación de maquinaria agrícola

           

Anunciado un plan de renovación de maquinaria agrícola

12/02/2014

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció ayer la puesta en marcha de un plan de renovación de maquinaria agrícola, “destinado a mejorar la eficiencia energética y la reducción de la contaminación”, en una apuesta por maquinaria menos contaminante, tanto en partículas como en emisiones de CO2

Así lo ha manifestado momentos antes de participar en Zaragoza en la inauguración de la 38ª edición de la Feria Internacional FIMA 2014, acompañando al Príncipe de Asturias.

Arias Cañete ha destacado el “cambio de tendencia”, constatado por primera vez el año pasado, con el incremento de las matriculaciones de tractores, maquinaria agrícola y remolques.

En este sentido ha resaltado la incidencia de la Reforma de la PAC, que garantiza a los agricultores ayudas que supondrán un 30 por ciento de su renta. “Tenemos un horizonte de crecimiento económico en agricultura y un sector con un futuro despejado, que le permite hacer inversiones en innovación tecnológica” ha señalado el ministro.

Por ello ha subrayado la importancia de esta Feria con la gran oferta de nuevas tecnologías que ofrece a los agricultores la posibilidad de planificar sus inversiones a corto y medio plazo.

PRESENCIA DEL MINISTERIO EN FIMA 2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta los resultados de los ensayos e investigaciones sobre maquinaria agrícola, desarrolladas por el Departamento o en colaboración con otras instituciones, en el marco de la Feria Internacional FIMA 2014, que se celebra en Zaragoza del 11 al 15 de febrero.

Para ello, el Ministerio cuenta con un stand en el que, a través de folletos, carteles y diversas publicaciones, informa a los visitantes sobre las actividades que se realizan en la Estación de Mecánica Agrícola. También se explican todos los ensayos de seguridad que se realizan a tractores y máquinas agrícolas.

Además se explica la evolución de las inscripciones de maquinaria agrícola, de acuerdo con el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, destacando tractores, maquinaria automotriz, maquinaria arrastrada y suspendida.

Otro de los aspectos que se presenta en el stand es la investigación sobre la eficiencia energética en los tractores agrícolas, mostrando la metodología española desarrollada por el Departamento en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Energía, desarrollado por la EMA y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

El público asistente también recibe información sobre la caracterización de abonadoras de proyección. Se muestran los resultados de un Convenio establecido entre el Ministerio y la Universidad de Valladolid, en el que se han ensayado 20 abonadoras en la EECAS (Estación de Ensayo de Abonadoras de Palencia), con 8 de los tipos de los fertilizantes más utilizados en España, para mejorar la distribución horizontal del abono, y disminuir así, la utilización innecesaria de abono nitrogenado.

También se distribuye material divulgativo sobre la inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, en el que se muestran las características de las inspecciones (tipos de equipos, periodicidad, etc.) de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto que desarrolla la Directiva comunitaria sobre Uso Sostenible de los Plaguicidas. Se muestra la regulación de las Estaciones de Inspección (ITEAF).

El Ministerio participa así, como viene siendo tradicional desde el inicio de FIMA en 1964, en esta Feria agrícola de gran relevancia en España y una de las principales en Europa, donde se realizan gran parte de las actividades y encuentros de los profesionales, avalados por las Jornadas Técnicas, las Comunicaciones de Investigación y los Concursos de Innovación.

FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA, que ha inaugurado hoy el Príncipe de Asturias, es una cita bianual en la que se muestran las novedades de mecanización y las innovaciones tecnológicas, que ofrece a los profesionales la mejor manera de hacer más rentables sus explotaciones, mejorando su rendimiento y productividad.

En este marco están representados los distintos sectores agrícolas como los abonos y productos fitosanitarios, el laboreo, el motocultivo, las post-recolección, la protección de cultivos, el riego, la siembra, el abonado, los tractores, el transporte, los viveros y semillas, así como las plantas y la forestación.

En la última edición de 2012, la actividad ferial se desarrolló en una superficie de 133.000 metros cuadrados, participaron 1.182 expositores de los cuales 678, el 52% fueron extranjeros. Alemania con 64 expositores fue el país con mayor representación. La Feria fue visitada por 202.990 personas.

Para esta edición 2014, las previsiones apuntan un aumento de expositores, superando los 1.200, y una superficie de exposición de 137.000 metros cuadrados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo