Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La lluvia y el viento causan importantes daños en las fincas leonesas de maíz y menos de la mitad están aseguradas

           

La lluvia y el viento causan importantes daños en las fincas leonesas de maíz y menos de la mitad están aseguradas

10/02/2014

Los fuertes vientos de los últimos días, particularmente de ayer, junto a la lluvia, han provocado la caída de muchos maíces que todavía están por cosechar en la provincia de León. Los daños son desiguales a nivel de zona y de parcela y ha influido, además de la intensidad de las rachas de viento, el vigor de la planta, la variedad cultivada e incluso cuestiones agronómicas como el sistema de riego empleado. Los daños ocasionados se deben a la imposibilidad de recoger las mazorcas por las cosechadoras, dado que la planta se ha quedado pegada al suelo. Otro daño colateral es que estas mazorcas que quedan en el campo nacen con el cultivo del año siguiente ocasionando pérdidas por menor producción y mayores costes en labores y tratamientos.

Los daños han afectado en mayor o menor medida a 26.000 hectáreas de cultivo en las comarcas de Sahagún, Páramo, Esla-Campos, Tierras de León, Astorga y La Bañeza. Estos daños son difíciles de evaluar ya que exigiría una peritación parcela a parcela en más de 10.000 fincas en las que todavía quedan maíces por cosechar. Además, ASAJA teme que por desgracia los daños se sigan acumulando en los próximos días donde las previsiones meteorológicas son de lluvia, viento y nieve.

Los partes de siniestro hasta el 28 de febrero.

Los agricultores que suscribieron el seguro de este cultivo en primavera tienen asegurado también contra esta contingencia de daños por viento, por lo que podrán percibir las compensaciones establecidas. Para esto hay que tramitar los partes de siniestro ante la compañía Agroseguro antes del 28 de febrero. Los daños se evalúan a nivel de parcela y tienen una franquicia del 20 por ciento. ASAJA estima que se encuentran aseguradas el 45% de las 26.000 hectáreas afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo