Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UCCL buscas soluciones a la problemática existente en las ITVs de las cabinas de los tractores agrícolas

           

UCCL buscas soluciones a la problemática existente en las ITVs de las cabinas de los tractores agrícolas

30/01/2014

UCCL ha mantenido esta semana una reunión en la Consejería de Economía, con asistencia de todas las entidades concesionarias de las ITVs que operan en la región, para abordar el tratamiento de la casuística existente y poder dar soluciones a los numerosos agricultores que están padeciendo las irregularidades cometidas por otros agentes económicos.

Por parte de la Consejería ha asistido la jefa del servicio de Reglamentación y Seguridad Industrial y otro personal técnico, y por parte de UCCL miembros de la Comisión Ejecutiva y técnicos de las Uniones provinciales. Por otro lado, también han asistido bastantes representantes de las dos empresas concesionarias en Castilla y León (Grupo Itevelesa S.L. y Atisae Castilla y León, S.A.).

Los representantes de la Consejería han expresado que los problemas que se vienen dando desde comienzos de año son debidos a la aplicación de las instrucciones que se indican en la versión VII del Manual de Procedimiento que se aplica en todas las ITVs de la región, cuya redacción parte de la Estación de Mecánica Agrícola dependiente del Ministerio de Agricultura.

Lo cierto es que, aunque a los agricultores no les debería suponer ningún trastorno, de hecho está ocurriendo que en determinados municipios de la provincia a los que ya se han desplazado las unidades móviles del Grupo Itevelesa S.L. más de un tercio del parque de tractores inspeccionados tiene el resultado DESFAVORABLE motivado por la no homologación de la estructura contra el vuelco de las cabinas, o bien por su falta de identificación. Este problema debería ser resuelto por el concesionario que vendió el tractor o bien por la empresa que fabricó la cabina, pero hemos de tener en cuenta que la primera inspección técnica se pasa a los tractores cuando tienen una vida de ocho años, y que la citada versión VII del Manual de Procedimiento se está aplicando a todos los tractores adquiridos con posterioridad al año 1980, por lo que se da el caso de que muchas de las empresas que en su día vendieron el tractor y/o cabina ya no existen.

Desde UCCL se ha criticado abiertamente a la Consejería por la falta de anticipación ante la problemática que se avecinaba, pues si bien la versión VII del Manual de Procedimiento data del mes de enero del año 2012, no se han dado, desde la Consejería, las instrucciones a las empresas concesionarias para que a lo largo del año 2012 y 2013 se hubiera ido informando a los agricultores propietarios de tractores al realizar las inspecciones técnicas habituales. Es más, hasta el 18 de junio de 2013 no tuvo lugar la reunión de la Consejería con Itevelesa y Atisae para la aplicación en Castilla y León del citado Manual.

Para facilitar las inspecciones a los agricultores, tanto desde Itevelesa como de Atisae, se han comprometido a ampliar el plazo habitual entre la primera inspección y la segunda, de forma que el agricultor tenga tiempo de realizar las modificaciones necesarias o de requerir la documentación acreditativa de la homologación de la cabina de su tractor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo