Se sospecha la presencia de peste porcina africana (PPA) en Lituania
El virus de la peste porcina africana (PPA) podría haber llegado a los jabalíes de Lituania, desde Belarús. Esta es la opinión que mantienen algunos cazadores lituanos, que afirman haber encontrado un elevado número de jabalíes muertos, según recoge la publicación Delfi.
En octubre pasado, las autoridades lituanas ordenaron el sacrificio de todos los cerdos que se encontraran en el radio de 10 km con la frontera con Belarús, con el fin de evitar la entrada del virus. Esa medida que se llevó a cabo en los últimos meses del 2013 ha tenido un coste de unos 3 millones de euros, de los que el 30% es asumido por las arcas comunitarias.
Belarús, que se encuentra al sudeste de Lituania, ha confirmado 2 casos de PPA en 2013, uno próximo a la frontera con Lituania. Más al este, Rusia ha sufrido dos ampliamente extendidas epizootias desde 2007, pero que según las autoridades rusas se resolvieron en diciembre pasado. Otros países fronterizos, como son Letonia al norte y Polonia al sudoeste se encuentran libres de la enfermedad. Lituania, según la OIE, también está libre de la PPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.