Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La Comunidad Valenciana aprueba que la carne de conejo se comercialice con la marca de calidad CV

           

La Comunidad Valenciana aprueba que la carne de conejo se comercialice con la marca de calidad CV

18/12/2013

La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha aprobado la reglamentación de calidad de la carne de conejo, para su distinción con la marca de calidad CV, de modo que a partir de ahora se podrá comercializar con este distintivo.

Esta medida establece un mecanismo de distinción técnica y comercial de este producto, protege a los cunicultores frente a la competencia desleal y facilita al consumidor su identificación.

En un documento, que se ha publicado hoy en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, la conselleria describe los requisitos y controles para conseguir la diferenciación del producto ante el consumidor, tanto por sus especiales características de calidad como por sus condiciones de producción y acondicionamiento, y dedica especial atención a los aspectos de seguridad alimentaria y de bienestar animal.

En concreto, se especifica que la marca de calidad CV se concederá a la carne de conejo procedente de animales aptos para el sacrificio, criados, engordados y sacrificados en instalaciones inscritas en el registro correspondiente.

Además, se estipula que la explotación ganadera aplicará el programa de sanidad animal en vigor y actualizará el libro de registro de la explotación con los detalles de su aplicación y que la explotación deberá pertenecer a una Agrupación de Defensa Sanitaria.

Asimismo, en las fases de cría, engorde y transporte de los animales, se cumplirán las condiciones previstas en la legislación en vigor relativa a bienestar animal.

De este modo, el producto protegido con la marca CV será la carne de conejo (Oryctolagus Cuniculus, conejo de granja) presentada en canal fresca, nunca congelada, con un peso de la canal entre 800 y 1400 gramos de peso neto y un aspecto rosáceo, entre otras características.

El producto protegido con la marca CV se envasará y se acondicionará en embalajes de transporte adecuados, en las mismas instalaciones de sacrificio, antes de su expedición. Además de la información obligatoria en la presentación de los productos alimenticios, cada canal dispondrá de una contraetiqueta del órgano de gestión, aplicada en la superficie externa de la canal, en un lugar que permita que sean visibles una vez confeccionado el producto final, aunque podrá ir en la superficie del envase cuando este sea de una sola canal.

En la Comunitat Valenciana existen 225 explotaciones dedicadas a la cunicultura, de las que se obtiene una producción de 8.000 toneladas de carne de conejo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo