Los españoles consumieron una media de 74,46 litros de leche en el año móvil octubre 2013 (del 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013), lo que supone un aumento del 0,9% con respecto al año móvil anterior. Sin embargo, trece años antes, en 2000, cada español casi llegaba a consumir 100 litros de leche (99,93 l/hab/año), lo que supone una reducción del 25% con respecto a la actualidad.
De los 74,46 litros consumidos en el año móvil octubre 2003, 71,67 l son de leche de larga duración y 2,79 l de leche de corta duración. El descenso de consumo a lo largo de los años se ha producido en los dos tipos de leche. En 2000 se consumió 92,65 kg de leche de larga duración y 7,28 kg de leche de corta duración, de acuerdo con los últimos datos del MAGRAMA.
Curiosamente, por tipos de leche, hoy en día se consume menos leche entera que hace 13 años, pero lo mismo de leche desnatada y más leche semidesnatada. Mientras que en 2000, el consumo per capita de leche entera era más que la suma de lo consumido de leche semi y desnatada, actualmente, la semidesnatada es la más consumida con 31,97 l/hab, frente a los 21,11 l/hab de leche entera y 20,45 l/hab de desnatada.
Dentro del presupuesto de Alimentación en el hogar, el 3,46% del mismo se dedica a la compra de leche líquida (1 noviembre 2012 a 31 octubre 2013). En consecuencia, cada español se gastó 51,74€ en dicho período, con una variación del +1,3% con respecto a un año antes.
Castilla León es la CCAA con el consumo per cápita más elevado de España de leche líquida: 102,61 litros (+28,16 litros/persona/año que la media nacional). Mientras que Canarias fue la CCAA menos consumidora de esta categoría (a cierre del año móvil octubre 2013), con un consumo per cápita de 60,27 litros/persona/año (-14,19 litros/persona/año que media a total española).
El 53,1% de los litros de Leche líquida que se adquieren para el consumo en el hogar se compran en el súper. Este canal junto con el de la tienda descuento son donde las ventas de leche líquida han aumentado en el último año móvil: +7,3% y +7%, respectivamente. Por el contrario, en la tienda tradicional es donde más ha descendido (-21%). El canal dinámico (Híper + Súper+ Tienda de Descuento) supone el 93,8% de las ventas de leche.
El precio medio de la leche en España en los canales de distribución en el año móvil octubre 2013 fue de 71 céntimos/litro, oscilando entre los 65 céntimos/l de la tienda descuento y los 90 céntimos/l en la Tienda tradicional. En estos dos canales de distribución que son donde se registran los precios medios extremos es también donde se han producido las mayores subidas con respecto al año móvil anterior y siendo próximas al 6% en ambos casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.