• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector cárnico debate el nuevo reglamento que obliga a declarar el origen de las carnes

           

El sector cárnico debate el nuevo reglamento que obliga a declarar el origen de las carnes

16/12/2013

La Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) celebró el jueves pasado en Vic una jornada para informar a las empresas cárnicas catalanas sobre el Reglamento de información al consumidor y el etiquetado de origen de las carnes.

Unas 60 empresas han asistido a esta sesión técnica, celebrada en Vic, que ha tenido como objetivo explicar detalladamente el nuevo Reglamento de información al consumidor y el etiquetado de origen de la carne fresca y congelada de cerdo, ovino, cabruno y aves, aprobada por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad y que se aplicará a partir del 1 de abril de 2015.

Esta normativa supone un cambio importante en el etiquetado tanto de las carnes como de los productos cárnicos, puesto que introduce conceptos nuevos que van desde el lugar donde tiene que ir la etiqueta hasta la obligatoriedad de indicar el país de origen o lugar de procedencia de la carne utilizada como ingrediente. Por este motivo, es importante que las empresas conozcan con detalle la manera de proceder y cómo se interpretan y aplican aspectos nuevos en el etiquetado. Hay que tener en cuenta que se trata de una normativa que se ha debatido durante mucho tiempo en Bruselas y que son muchos los aspectos que han ido cambiando durante este tiempo, hasta su aprobación.

Dada la importancia de la temática, FECIC ha invitado a dos altos representantes sectoriales de Food Drink Europe y la patronal cárnica europea, Clitravi, que han negociado con la Unión Europea este nuevo Reglamento y que, por lo tanto, lo conocen en profundidad.

Desde la asociación europea Food Drink Europe, su director adjunto de información al consumidor, Dirk Jacobs, ha hecho un análisis horizontal del Reglamento, tratando tanto los aspectos que son de afectación exclusiva para el sector como los que afectan a otros sectores, como el etiquetado nutricional o periodos transitorios.

Por su parte, el secretario de Clitravi, Enrico Frabetti, ha realizado una visión más vertical del documento, incidiendo en aquellos aspectos que afectan a la carne y productos cárnicos exclusivamente, como puede ser el etiquetado de origen de las carnes, fecha de congelación, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo