Mercolleida
desveló los nombres de los mejores analistas de precios del mercado porcino
español, tanto para el cerdo cebado como para el lechón. La quinta edición de
los Premios PRONOSPORC han vuelto a poner el punto y final a un año intenso y
cargado de reuniones de las Juntas de Precios. Tanto en el galardón de
Pronosporc Cerdo Cebado de Oro como en el de Plata ha habido empate entre los
premiados, lo que determina la minuciosidad de todas las determinaciones en cada
reunión.
Juan Pedro
Florido, de ElPozo; Federico Beltran, FAMADESA y José Ortega, de Enrique Ortega
e Hijos, han sido los galardonados con los Premios PRONOSPORC de oro, tras
conocerse las valoraciones de las 51 reuniones que se han llevado a cabo en la
capital del Segrià durante el ejercicio de 2013.
El Premio Pronosporc
Lechón de Oro 2013 ha sido para José Ortega, de la empresa
Enrique Ortega e Hijos. El vencedor ha tenido 44 aciertos plenos,
9,57 de media y una asistencia del 100% a las Juntas de Mercado. La Mención
Especial de la misma categoría
ha recaído en
Josep Serra, de la empresa Bestiar Serra i Martí,
con 39 aciertos plenos, una media del 9,18 y el 100% de asistencias
La categoría
Cerdo Cebado ha contado con los siguientes premiados. El Premio Pronosporc
Cebado de Oro ha sido para Juan Pedro Florido de Elpozo y Federico Beltrán, de
FAMADESA. Ambos han logrado la misma puntuación, el mismo número de aciertos
plenos y de asistencias, por lo tanto, ex aequo con un empate en todo. Han sido
27 aciertos plenos, una nota media del 8,90 y el 100% de asistencia.
En el Premio
Pronosporc Cebado de Plata ha habido también un empate con 23 aciertos plenos,
una media del 8,75 y el 100% de asistencias entre los dos ganadores: Josep Maria
Rodié (Vall Companys) e Isidre Camí (Piensos del Segre).
Por su parte,
Eduardo Costa, de Piensos Costa, ha sido el vencedor del premio Pronosporc
Cebado de Bronce con 21 aciertos plenos, una media del 8,56 y un 98% de
asistencias.
La Mención
Especial en la categoría Cebado se le otorgó a Manuel García, de Inga Food.
Antes de la
entrega de premios, Mercolleida quiso distinguir la figura de José Antonio del
Barrio por su trabajo y dedicación en el sector porcino.
Mercolleida,
mercado de referencia para el porcino español y europeo, ha llevado a cabo por
quinto año consecutivo, la predicción del precio semanal del cerdo. Cada semana,
los componentes de la Junta de Precios de Porcino de Mercolleida (ocho
representantes de mataderos y ocho de productores de España) han realizado,
antes de la reunión semanal para fijar el precio, una previsión sobre cuál sería
el precio final de aquella semana. También por segundo año consecutivo, la Junta
de Precios de Lechón ha realizado su predicción del precio semanal: han sido 4
representantes de la compra y 4 de la venta de toda España.
En función de
la desviación de cada previsión individual sobre el precio final, las bases
reguladoras establecen una clasificación semanal según la valoración obtenida
por dicha predicción. Una vez transcurrido un ejercicio (de diciembre a
noviembre), esta valoración permite establecer el premio PRONOSPORC que es una
denominación honorífica de los que se pueden considerar como los mejores
analistas de precios del mercado porcino español, tanto para el cerdo cebado
como para el lechón, toda vez que en las Juntas de Precios están representadas
las empresas más representativas de los sectores (tanto por volumen como por
peso específico en los mercados español e internacional).
Cabe recordar
que la cotización de Mercolleida se utiliza como precio de referencia para más
del 90% de las operaciones realizadas en porcino en España y es referencia
europea del precio español. Es el mercado español de porcino con una ponderación
más grande para la confección del precio medio español que realiza el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que recoge después la
Comisión Europea para calcular el precio medio europeo. Mercolleida mantiene
también contactos regulares con otros centros de cotización de la UE, Rusia,
Brasil, los EUA y Canadá, intercambian informaciones sobre los mercados
internacionales del porcino y de la carne del porcino, tanto por lo que se
refiere a precios como a previsiones de producción, consumos, exportación…
Tras las
reuniones de consejo, los ganadores han atendido a los medios de comunicación:
José Ortega
(ENRIQUE ORTEGA E HIJOS):
“Podemos catalogar 2013 como un año positivo. El productor ha sido el más
beneficiado, sin lugar a dudas, pero tampoco exceso, lo que determina que hay
que continuar trabajando por el mercado”.
Federico
Beltrán (FAMADESA):
“Para 2014 no tenemos que tener ningún miedo por los precios, pues oscilarán,
más o menos, entorno a los de este año que ahora cerramos”. A su vez, Beltrán ha
destacado la entrada del sector porcino en el mercado ruso.
Pedro Olivares
(ELPOZO):
“Esperamos para 2014 un mercado mucho más regularizado que en 2013. Tenemos muy
buenas perspectivas, lo que llevará a un crecimiento del mercado”.
RESEÑA DE LOS
PREMIADOS
José Ortega, de Enrique Ortega
e Hijos
Director Comercial de ENRIQUE
ORTEGA E HIJOS, S.L. empresa especializada en el comercio en general del porcino
pero especialmente lechones, además de cerdos y genética. Operan en el sector
desde los años cuarenta, a través de la gestión de tres generaciones familiares
que han operado en este sector a lo largo de los años, ampliando sus mercados:
la primera se limitaba al comercio comarcal, mientras que la segunda da el salto
al comercio nacional y la tercera comercializa a nivel europeo, siempre sin
separarse de sus orígenes.
Gracias a años de experiencia y especialización en la comercialización de
porcino, puede suministrar cualquier tipo de porcino en cualquier mercado,
mediante transporte propio en la mayoría de los casos, en camiones
especializados y propios, cumpliendo con todos los requisitos de bienestar
animal exigidos actualmente en Europa.
Su facturación durante el ejercicio pasado fue de 15 millones de euros,
manteniéndose en los mismos niveles de ventas en los últimos años, a pesar de la
coyuntura económica por la que estamos atravesando.
Sus principales mercados de exportación son: Alemania, Italia, Polonia, Hungría
y Rumania, aunque también operan en otros tales como Croacia y Bulgaria. A nivel
de la península ibérica opera por todo el país español, así como en Portugal.
Juan Pedro Florido, de ELPOZO
El director de Operaciones de
ELPOZO ALIMENTACIÓN, Juan Pedro Florido ha sido elegido por quinto año
consecutivo como el mejor analista de precios.
Florido cuenta con una
dilatada trayectoria profesional a sus espaldas. Lleva trabajando 21 años en
ELPOZO ALIMENTACIÓN y ocupa el cargo de director de Operaciones de la compañía
desde hace 14. Ha sido presidente de la European Meat Network (EMN), ubicada en
Bruselas, y ha participado como conferenciante en foros tan importantes como el
Congreso Mundial de la Carne celebrado en China.
ELPOZO ALIMENTACIÓN cumplirá
en 2014 sus 60 años de vida, caracterizados por su firme determinación de mejora
constante. Concluyó el ejercicio 2012 con una facturación de 797 millones de
euros, lo que supone un incremento en ventas del 8%, lo que en el contexto
económico actual de detracción del consumo es un muy buen dato. Su plantilla es
de 3.507 personas a cierre del año 2012 y sus inversiones durante el mencionado
ejercicio fueron de 58 millones de euros destinados, principalmente, a ser una
empresa más eficiente y competitiva en el globalizado mercado actual. En la
última década ha invertido más de 500 millones en reforzar su imagen de marca y
dimensionarse adecuadamente.
La I+D+i es el pilar
fundamental de la empresa, cuya filosofía empresarial se basa en la Mejora
Constante, por ello, innova en todas las áreas de la empresa, desde los procesos
productivos, pasando por la implantación de nuevas tecnologías hasta el
lanzamiento de soluciones innovadoras que puedan mejorar a medio o largo plazo
la salud de los consumidores.
Federico Beltrán, de Famadesa
Federico Beltrán es presidente
de los Consejos de Administración de las siguientes sociedades: FAMADESA,
AGROPECUARIA CAMPANILLAS, S.A., JAMONES ALAMEDA, S.L., HUEVOS Y CARNES MALAGA,
S.L., CARNICAS HUMILLADERO, S.A., AGROGANADERA EL PILAR, S.A., TRANSPORTES
FAMADESA S.L.
Miembro de los Consejos de
Administración de las siguientes sociedades: CAMPANILLAS PIZARRA, S.A, TORRE DEL
ROCIO, S.L, CARNES Y GANADOS ANDALUCIA S.L.
Miembro del Consejo de
Administración de UNICAJA, Presidente de la Asociación de empresas Cárnicas de
Andalucía y Vicepresidente nacional de ANICE (Asociación Nacional de Industrias
Cárnicas de España).
El pasado 12 de Octubre de
2013 en Badajoz, con motivo del día de la fiesta Nacional de España, fue
condecorado con la medalla de plata al mérito de la Guardia Civil, ceremonia
presidida por su Majestad la Reina Doña Sofía.
El 28 de Octubre de 2013, la
Diputación Provincial de Málaga y la CEM (Confederación de Empresarios de
Málaga) le otorgaron el premio trayectoria Empresarial de Málaga
El 9 de Noviembre de 2013,
recibió de manos del Alcalde de Málaga Excmo. Señor D. Francisco de la Torre el
premio Malagueño del Año, concedido por las entidades culturales de Málaga.
FAMADESA es una Industria
Cárnica malagueña, ubicada en Campanillas, fundada en el año 1.970, dedicada al
sacrificio, despiece y procesado del cerdo blanco. Poco a poco y con mucho
esfuerzo y trabajo, ha ido creciendo y ha conseguido llegar a ser el primer
matadero de cerdo de Andalucía y el sexto a nivel nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.