Los ganaderos de porcino no pueden influir en el coste de los piensos por lo que para mejorar sus márgenes, su opción es centrarse en los aspectos que si pueden controlar. Este es uno de los puntos en los que está trabajando la interprofesión porcina del Reino Unido.
Uno de los factores en los que se puede incidir es en el número de lechones producidos y vendidos por cerda y año. Los ganaderos de porcino del Reino Unido tienen costes de producción más elevados que sus homólogos comunitarios, motivo por el que les resulta más difícil encarar situaciones de bajos precios en la carne de cerdo.
Durante el último trimestre de 2013, el ganadero tendría que producir 18 lechones por cerda y año para recuperar los costes fijos. Una vez alcanzado este punto de inflexión, todos los cerdos adicionales producidos serían un beneficio. Para reducir los costes de producción es preciso mejorar el rendimiento, según se ha recogido en una última jornada de la Interprofesión sobre este tema de optimizar beneficios.
También se ha hecho hincapié en la importancia de registrar los datos de la explotación y de analizarlos, ya que pueden mostrar al ganadero donde se están produciendo las pérdidas en su cabaña, lo que permitiría subsanarlo. Por ejemplo, se ha observado que en muchas explotaciones, como media, las cerdas tienen 27 día son productivos por año, lo que según los expertos es una cifra muy elevada, más si se tiene en cuenta que cada día no productivo cuesta 2,77 €/cerda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.