Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / ASAJA Córdoba congratula por el ajuste a 300 kg/ha en el rendimiento mínimo del algodón y sigue abogando por los afectados a nivel individual no cubiertos por esta reducción

           

ASAJA Córdoba congratula por el ajuste a 300 kg/ha en el rendimiento mínimo del algodón y sigue abogando por los afectados a nivel individual no cubiertos por esta reducción

09/12/2013

Tras las reiteradas demandas de ASAJA Córdoba ante la merma en la producción de algodón en la provincia por circunstancias adversas, la organización agraria consigue que la Administración conceda excepción de cumplimiento del rendimiento mínimo de algodón cosechado en los términos municipales afectados.

Desde principios de septiembre Asaja Córdoba ha estado solicitando a la Administración, en nombre de cada agricultor afectado a título individual, que se verifique sobre el terreno la imposibilidad de obtener los rendimientos mínimos establecidos (500 kilos por hectárea en secano y 1000 kilos en regadío) para cobrar la ayuda específica de algodón para la campaña 2013-2014 y que se aplique la excepcionalidad. En la provincia de Córdoba la producción se ha visto mermada debido a la adversa climatología de la pasada campaña, que ha afectado a la preparación del suelo y siembra, y a las plagas, en concreto la Earias Insulana (oruga espinosa del algodón) que ha causado la pérdida de botones florales y disminución en el peso de los mismos. Ante la intranquilidad por el cumplimiento de este requisito, en noviembre el presidente de Asaja Córdoba se dirigió al Director Territorial de Agricultura de la provincia de Córdoba solicitándole que se hicieran las gestiones oportunas para ajustar este rendimiento mínimo en las zonas afectadas.

Es una satisfacción para ASAJA y para el sector que se haya publicado la Resolución de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera por la que se ajustan los rendimientos de algodón a 300 kilos por hectárea en zonas en las que se detectaron circunstancias climáticas y/o fitosanitarias excepcionalmente adversas, en la provincia de Jaén y en los términos municipales de Córdoba: Villafranca de Córdoba, El Carpio, Bujalance, Montoro, Pedro Abad, Villa del Río, Córdoba, Puente Genil, Santaella, Aguilar de la Frontera, Moriles y Lucena

A pesar de ser un logro el referido ajuste, hay productores cuyo término municipal no está contemplado en la Resolución o el daño ha supuesto no llegar al nuevo rendimiento. En estos casos, el Servicio de Ayudas tendrá en cuenta los informes de campo, que valoran sobre el terreno los daños, realizados a petición particular y tramitados por Asaja de los cuales estaremos pendientes.

Desde ASAJA Córdoba recuerdan la importancia de la ayuda específica al cultivo del algodón para el sector ya que, sin ella, no se podrían sufragar ni mantener los gastos de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo