Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Publicada en Extremadura la convocatoria de las ayudas para la mejora de las razas ganaderas autóctonas españolas y razas ganaderas integradas extremeñas

           

Publicada en Extremadura la convocatoria de las ayudas para la mejora de las razas ganaderas autóctonas españolas y razas ganaderas integradas extremeñas

05/12/2013

El Diario Oficial de Extremadura publica una orden de convocatoria de las ayudas para la mejora de la calidad genética y control de rendimiento del ganado de las razas ganaderas autóctonas españolas y razas integradas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, dotada con 120.000 euros para el año 2014, siendo el plazo de solicitud de veinte días naturales contados a partir de mañana jueves, día 5.

Podrán solicitar estas subvenciones las asociaciones y/o organizaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas puras que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, o por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.

El objetivo de estas ayudas es incrementar la calidad de los productos ganaderos y mejorar los recursos genéticos, así como la adaptación del sector al marco normativo establecido y a la demanda cada vez mayor de los mercados.

LIMITE MAXIMO DE LAS AYUDAS

El límite máximo de las ayudas será del 70% del coste de la actividad, sin superar en ningún momento la cuantía de 60.000 euros por asociación/organización. Serán subvencionables los gastos de las pruebas de controles de rendimiento, los de transporte y alimentación del ganado y los de transcripción de las pruebas y gestión de programas informáticos relacionados con la calidad genética y control de rendimiento del ganado.

También se podrán incluir los gastos derivados del control efectuado en las visitas a las explotaciones por parte de técnicos, así como la edición o publicación de los catálogos de sementales para la difusión de la raza, los gastos relacionados con el fomento de la progenie de animales valorados en pruebas de certámenes ganaderos oficiales en Extremadura y la promoción y difusión de actividades administrativas relacionadas con la calidad genética y control del rendimiento del ganado.

Se consideran razas autóctonas de fomento que disponen de mayor implantación en Extremadura la especie bovina (raza retinta y avileña-negra ibérica), la ovina (raza merina) y la porcina (porcina ibérica).

Con respecto a las razas autóctonas en peligro de extinción que disponen de censos mayoritarios localizados en la región son en la especie ovina la raza merina (variedad negar); en la caprina la raza verata y retinta; en la bovina la blanca cacereña y la berrenda en negro y en colorado; y en la porcina la raza ibérica (variedad torbiscal y lampiña).

En cuanto a las razas integradas destacan en la especie bovina la charolesa, limusina y blonda de aquitania; y en la ovina la raza precoz, ile de france, fleischschaf y berrichon du cher.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo