Investigadores de 8 países han iniciado un proyecto para buscar alternativas al recorte de rabos. Esta es una práctica que se realiza para evitar que los cerdos se muerdan el rabo unos a otros.
Algunos de los motivos que pueden llevar a los cerdos a morderse son estrés, enfermedad, mala calidad del aire en el interior de las naves y la competencia por la comida y el agua. Los investigadores señalan la falta de suficiente material para hozar y roer como una de las principales causas.
La mordedura de los rabos es un importante problema en la producción porcina, tanto en términos de que disminuye el bienestar del animal como en reducción de la producción económica. El corte de rabos tampoco se presenta como solución ideal, ya que realizarlo supone provocarle daño al animal, no solo durante la realización del corte, sino que además pueden dañarse los nervios del rabo.
La legislación comunitaria permite esta práctica, si bien en algunos países como Suecia, Finlandia y Noruega está prohibida.
Este proyecto internacional de investigación está coordinado por la Universidad de Helsinki, se ha iniciado en noviembre y tiene una duración de 3 años. Va a trabajar en tres líneas diferentes, un grupo se centrará en determinar las causas y factores de la vida cotidiana que empujan a los cerdos a morderse. Un segundo grupo se dedicará a investigar cuanta es la cantidad de paja necesaria para evitar el mordisqueo de rabos y un tercer grupo de investigación se dedicará a cuantificar el dolor de los lechones cuando se les corta el rabo, definiendo si se trata de un dolor a corto o también a largo plazo y comparándola con el dolor que sufren cuando son mordidos por sus compañeros.
Los países que participan en el proyecto son Dinamarca ( a través de la Universidad de Aarhus), Finlandia (Universidad de Helsinki), Reino Unido (Universidad de Newcastle), Holanda (Universidad de Wageningen), Suecia (SLU), Noruega, Francia (INRA), y EEUU (ARS-USDA)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.