Promover entre los consumidores que adquieran carne y/o productos cárnicos elaborados con carne doméstica para proteger a los productores del país en una iniciativa que se está llevando a cabo en muchos estados miembros. Lo lamentable es cuando se descubre que la carne que el consumidor compra, pensando que es del país, resulta que es importada.
Esto está pasando en Irlanda con la carne de porcino. La organización agraria irlandesa IFA ha denunciado que según un muestreo realizado por esta organización, más de la mitad de la carne que se vende como irlandesa es importada.
IFA ha llevado a cabo un programa de análisis de ADN con casi 300 muestras recogidas y remitidas a IdentiGen para un análisis cruzado con la base de datos de ADN de verracos irlandeses. Los resultados han mostrado que el 52% de los productos no son irlandeses, si bien iban etiquetados de manera que sugerían al consumidor que se usaba carne de cerdo de Irlanda.
IFA denuncia que marcas como J. Crowe & Sons, Thurles Bacon, Glensallagh (Lidl), Bradley y Templetuohy Farm Fresh Foods están confundiendo a los consumidores mediante el uso de etiquetas que indican que están utilizando la carne de cerdo irlandesa cuando nuestros resultados muestran que en algunos casos no se ha usado carne irlandesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.