Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las Comunidades de Regantes de Extremadura y las organizaciones agrarias APAG-Extremadura ASAJA, APAG-ASAJA Cáceres, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura han denunciado hoy el abusivo incremento de las tarifas de riego por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, elaborando una tabla reivindicativa con medidas que hagan viable el regadío extremeño.
Estas entidades, reunidas ayer en Mérida, han advertido de las consecuencias de la fuerte subida de las tarifas de riego en el año 2012, con un aumento de hasta el 60% en algunos casos para los regantes extremeños, que se ven obligados a asumir un incremento en sus costes de producción, con una clara desventaja para la competitividad de la agricultura extremeña en los mercados.
Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las Comunidades de Regantes de Extremadura y las organizaciones agrarias APAG-Extremadura ASAJA, APAG-ASAJA Cáceres, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura han solicitado una serie de reuniones urgentes para abordar esta problemática con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con la Delegación del Gobierno en Extremadura y con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.
Unas reuniones en las que se les presentará además la tabla reivindicativa elaborada también hoy por estas entidades, en la que destaca la creación de una tarifa eléctrica de riego adaptada a la agricultura, a fin de hacer de ésta más competitiva, toda vez que la subida del coste energético desde el año 2008 hasta hoy ha sido del 1.187%, pudiendo desembocar en la desaparición de las comunidades de regantes que dependen de la energía.
Asimismo, solicitan a la Confederación Hidrográfica del Guadiana poder participar en la elaboración de las tarifas de riego y en la decisión de las obras de mejora a ejecutar en las instalaciones de riego, ya que ambos aspectos son fijados únicamente por la Confederación.
Por otro lado, reivindican que se repercuta en las tarifas de riego los fondos Feder que llegan a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que repercute a las comunidades de regantes la totalidad de la amortización de las obras de mejora realizadas, sin descontar los fondos procedentes de Europa que llegan para dichas obras.
La tabla reivindicativa planteada por estas entidades contempla además la solicitud de agilización de la encomienda de gestión de los canales de riego para las comunidades de regantes que lo soliciten, al considerar que es una fórmula de abaratamiento de las tarifas de riego por el importante ahorro que se ha registrado en aquellas comunidades de regantes que gestionan los canales de riego.
Finalmente, piden la reducción en la aportación que realizan las comunidades de regantes para las obras de mejora en la red de riego.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.