La agricultura ecológica supone el 4% de la superficie agraria de la UE y aglutina al 2% de las explotaciones, si bien su importancia está creciendo rápidamente. Frecuentemente surge la duda, sobre que tipo de producción es más rentable: ¿la ecológica o la convencional?.
Para dar respuesta a esta pregunta, la Comisión Europea acaba de publicar un informe en el que se compara el sector lácteo convencional y ecológico de Alemania, Francia y Austria, así como el sector de cultivos en estos tres mismos países y además en España y Polonia.
Según dicho estudio, las practicas de producción ecológica son más extensivas, excepto en el input de mano de obra, lo que hace que los rendimientos sean más bajos. No obstante, esto se compensa con el mayor precio.
Los márgenes netos de mercado por unidad de producción tienden a ser más bajos en la producción ecológica por el input de mano de obra, si bien las ayudas en forma de medidas agroambientales o pagos por bienestar animal lo están compensando últimamente.
La principal conclusión del informe es que no hay un patrón claro de rentabilidad, cada país y cada sector tiene diversas tasas de ingresos por unidad de trabajo. Así por ejemplo, en explotaciones de cultivos, las ecológicas tienen mayor valor añadido neto en Alemania y Austria, pero no así en España, Francia y Polonia.
En el caso de las explotaciones de ganado de leche, las ecológicas tienen mayor valor añadido neto en Francia y Austria, pero no así en Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.