A partir del próximo 27 de noviembre, la UE va a imponer derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de biodiésel procedentes de Argentina e Indonesia. Las medidas compensatorias consisten en un derecho adicional de, como media, 24,6% para Argentina y 18,9% para Indonesia. Estas medidas antidumping definitivas se aplicarán durante cinco años.
Las medidas se basan en una decisión tomada esta semana por el Consejo, a raíz de una investigación llevada a cabo por la Comisión Europea y que ha durado 15 meses. Dicha investigación puso de manifiesto que los productores de biodiésel de Argentina e Indonesia estaban vendiendo con dumping en el mercado comunitario, generando un efecto negativo significativo en los resultados financieros y operativos de los productores europeos.
Según las conclusiones de la investigación, las empresas argentinas y de Indonesia se benefician de una injusta porque tienen acceso a las materias primas para la producción de biodiesel a precios que son artificialmente bajos en comparación con los precios del mercado mundial. La razón de esta diferencia son los altos impuestos a la exportación de estas materias primas (soja y aceite de soja en la Argentina y el aceite de palma en Indonesia), que se aplican en Argentina e Indonesia.
La investigación encontró que el margen de dumping para Argentina era entre 41,9% y 49,2% y en Indonesia entre el 8,8% y el 23,3%. Sin embargo, los derechos antidumping que se impondrán serán para Argentina entre el 22% y el 25,7% y en Indonesia entre el 8,8% y el 20,5%. En otras palabras, los derechos se fijaron para que no constituyan un castigo, sino estrictamente para evitar un mayor perjuicio a la industria de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.