Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Más de 70 cooperativas extremeñas cuentan con surtidores para la venta de carburantes

           

Más de 70 cooperativas extremeñas cuentan con surtidores para la venta de carburantes

12/11/2013

Más de 70 cooperativas de Extremadura, socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura cuentan con surtidores para la venta de carburantes, contribuyendo de este modo al aumento de la rentabilidad de la actividad agraria de sus socios, ya que el precio de los combustibles tiene una gran influencia en la misma.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, la federación que aglutina a las cooperativas agrarias y ganaderas de la región, recuerda así que las cooperativas pueden por ley suministrar todo tipo de carburantes a socios y terceros, favoreciendo firmemente la transparencia y liberalización del mercado de carburantes, que desde Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se entiende necesaria, junto con la de otros muchos sectores, para una mejora de la situación actual de la economía.

De este modo, la competencia de las cooperativas en el suministro de carburantes es leal y legal, amparada por la Ley de Economía Sostenible, Ley 2/2011 de fecha 4 de marzo. Más aún frente a una serie de disfunciones que se han identificado en este mercado al comprobar, según las estadísticas del propio Ministerio de Industria, que entre las estaciones de servicio no hay más de dos céntimos de euros entre la distribuidora más cara y la más barata de Extremadura. A lo que se puede unir un estudio de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que aboga por introducir mayor competencia en este sector, en el que reconoce que existen deficiencias estructurales que provocan el exceso de concentración y dificultan el juego de la competencia.

Mientras, las cooperativas ofrecen precios más competitivos en este mercado al reducir sus márgenes de beneficio y favoreciendo además la transparencia del mercado y la libre competencia en este sector.

Y todo ello cumpliendo escrupulosamente con las normas de contabilización y tributación de este tipo de operaciones a terceros, que supone además un mayor trabajo para las cooperativas, y sometiéndose a las exigencias técnicas al mismo nivel que el resto de instalaciones suministradoras de carburantes, ya que deben cumplir los mismos requisitos y normativa que el resto de estaciones de servicio.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura resalta así la legitimidad evidente de las cooperativas en el sector del suministro de carburantes y recuerda el valor añadido que aportan las cooperativas, especialmente en muchas zonas rurales, donde el único surtidor de gasolina con el que se cuenta es con el de la cooperativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo