Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Iniciado el proceso de participación pública para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014 – 2020

           

Iniciado el proceso de participación pública para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014 – 2020

07/11/2013

El pasado mes de octubre se adoptaron los textos de compromiso final del paquete de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), de acuerdo con los resultados de las reuniones de los trilogía (negociaciones a tres bandas entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea). Así, a la espera de la publicación de los Reglamentos, se está a las puertas del nuevo período de programación europeo 2014-2020, el cual en materia de desarrollo rural prevé una mayor integración entre las políticas de la Unión Europea (UE) en las zonas rurales con el fin de concentrarse en los objetivos de la estrategia Europa 2020.

La principal misión de la política de desarrollo rural de la UE 2014-2020 se puede definir por medio de tres objetivos estratégicos a largo plazo, que deben contribuir a:
fomentar la competitividad de la agricultura;
garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción por el clima, y
lograr un desarrollo territorial equilibrado de las economías y comunidades rurales, que genere y mantenga puestos de trabajo.

Para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014 -2020, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) ha previsto un proceso de participación pública, que se estructura en las dos fases principales que conforman la elaboración del Programa: una primera de análisis de la situación de partida y de identificación de necesidades, y una segunda que determina el establecimiento de la estrategia a seguir, con la incorporación de las medidas y operaciones planteadas para dar respuesta a las necesidades y las disponibilidades presupuestarias para cada una de ellas.

Siguiendo las pautas que determina el Reglamento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el proceso de elaboración del PDR sigue un proceso secuencial, es decir, los apartados posteriores son consecuencia de los anteriores. El proceso de participación debe satisfacer esta secuencia.

Es por este motivo que el DAAM inicia el proceso de participación pública dirigido a la primera fase de diagnóstico de la situación de partida y la identificación de necesidades, fomentando que puedan participar todos los sectores, organismos, interlocutores económicos y sociales, etc. relacionados con el desarrollo de las zonas rurales.

La participación pública se fundamenta en la revisión de los documentos de diagnóstico y en la priorización de las necesidades identificadas. Asimismo, también se prevé la posibilidad de realizar aportaciones tanto en el análisis DAFO y en las necesidades, a fin de incorporar y / o modificar elementos.

La participación pública se articula a través del portal Agricultura, accesible desde e-Cataluña, la plataforma de trabajo colaborativo de la Generalidad de Cataluña: http://ves.cat/hoAl

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo