La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, se reunió ayer en Madrid en Junta General, en la que se han dado cita los principales representantes de todas las organizaciones que componen la Interprofesional.
En el transcurso del encuentro se ha abordado la actualidad del sector porcino español, así como los principales proyectos que desarrolla la interprofesional en materia de I+D+i, internacionalización o promoción del consumo de la carne de cerdo en el territorio nacional, entre otros.
Además, INTERPORC ha podido presentar ante los miembros de la Interprofesional la nueva página web corporativa que pronto se pondrá a disposición de todo el sector, así como del público general, y que nace con la vocación de ser una plataforma con la que acercar al ciudadano las bondades del consumo de carne de cerdo.
Compromiso con la sociedad
La reunión de ayer ha servido también para reafirmar el compromiso de todos los integrantes de la cadena de valor de la carne de cerdo y sus productos elaborados de ofrecer a la sociedad unos productos que, además de cumplir con los más altos estándares de calidad de la Unión Europea, son sinónimo de salud, seguridad alimentaria, bienestar animal y respeto al medioambiente.
En la actualidad, el sector porcino español representa más del 14% del PIB industrial y genera más de 2 millones de puestos de trabajo, de los cuales 200.000 son empleos directos. Miles de pequeñas y medianas empresas dan forma a un importante tejido industrial que vertebra muchas zonas rurales e industriales de nuestro país. No en vano, España es el cuarto productor mundial de carne de porcino y el segundo a nivel europeo, solo superado por la poderosa Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.