Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El consumo de aceituna ha descendido en un 10% en hogares y en un 25% en restauración durante la última década

           

El consumo de aceituna ha descendido en un 10% en hogares y en un 25% en restauración durante la última década

18/10/2013

Antonio de Mora, director-gerente de la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa ha aprovechado su presencia en la presentación de la Guía de Aliños de la Aceituna de Autor para destacar la necesidad de este tipo de acciones dado el descenso en ventas nacionales que se experimenta desde hace años. “Si bien las exportaciones mantienen un ritmo constante, en el mercado nacional sufrimos una caída en el consumo desde hace aproximadamente diez años. Es por ello que este tipo de acciones promocionales son tan necesarias”, ha comentado.

Según datos del MAGRAMA, en la última década los hogares españoles han reducido el consumo de aceitunas, arrojando un descenso en las ventas acumulado de cerca del 10%, aunque la tendencia ha cambiado al alza desde 2012, “gracias en parte a los esfuerzos de promoción que está llevando a cabo el sector”. En el caso del sector de hostelería y restauración el descenso ha sido aún mayor, cifrándose en más de un 25% en el mismo periodo.

Para intentar revertir estas cifras, Interaceituna, el Magrama y la Unión Europea han diseñado una nueva campaña de promoción de la aceituna de mesa que se extenderá a lo largo de los próximos tres años y que también plantea acciones en Francia y Reino Unido.

Nueva campaña

El objetivo común en los tres países donde se desarrolla el Plan de Promoción Europeo es dar a conocer las propiedades nutricionales y gastronómicas de la aceituna de mesa. Para ello, se ha definido un concepto creativo, el Aceituning, que consiste en enriquecer las aceitunas envasadas que se pueden encontrar en cualquier establecimiento con ingredientes sencillos y en menos de cinco minutos.

Esta nueva forma de consumir las aceitunas ha sido adaptada en Francia como “Mix’N’Olives” y en Reino Unido como “Olive it!”.

Aunque las campañas de promoción se desarrollan en los tres países de forma simultánea con un objetivo común, las actividades han sido diseñadas en base a cada mercado de actuación.

Así en España se realizarán diversas acciones entre las que destaca la nueva Guía de Aliños, una publicación en la que han participado 20 cocineros procedentes de todas las comunidades autónomas y en el que se muestra la versatilidad y el potencial gastronómico de las aceitunas de mesa a través de 60 aliños. Esta Guía de Aliños será el eje de comunicación de la campaña y será uno de los principales materiales de apoyo en las diferentes acciones promocionales.

Además, un autobús (Aceituning Tour) recorrerá 20 provincias españolas para alcanzar al gran público. Este autobús irá equipado para el desarrollo de showcooking, charlas informativas y degustaciones de aceitunas en su interior. Asimismo, un nutricionista acudirá a los centros escolares para acercar este alimento a los más pequeños de forma didáctica y divertida (Talleres Escolares).

También se celebrará un Concurso de Jóvenes Autores de Aliños de Aceituna dirigido a los alumnos de último año de todas las escuelas de hostelería. De esta forma se fomenta que los futuros jefes de cocina conozcan los múltiples sabores y platos que pueden obtenerse a partir de las aceitunas de mesa.

Todas las actividades estarán apoyadas por un gabinete de prensa que facilitará información a los medios de comunicación, comunicadores de nuestras actividades. A través de las redes sociales y el sitio web se informará a los consumidores sobre las novedades, concursos, promociones y nuevas recetas de Aceituning.

En Francia y en Reino Unido la campaña arrancó con un viaje de prensa en el que los principales periodistas de renombrados medios de comunicación gastronómicos viajaron a Sevilla para conocer de cerca la cultura que rodea a la aceituna de mesa. El programa de actividades diseñado englobaba visitas a olivares y mercados de alimentación, demostraciones de aliños tradicionales y modernos (aceituning) y sesiones de cata de aceitunas de mesa.

Al igual que la Guía de Aliños española, Francia y Reino Unido cuentan con un libro de recetas propio donde la aceituna es la protagonista. Dicho material será difundido y será el eje de comunicación de todas las actividades de promoción que se realizarán a lo largo de los próximos tres años de campaña: ferias internacionales, concursos en Escuelas de Hostelerías, talleres de cocina para el gran público y para líderes de opinión, gabinete de prensa y concursos online a través de las redes sociales y las respectivas páginas webs.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo