Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC se reúne con la interprofesional láctea francesa (CNIEL)

           

INLAC se reúne con la interprofesional láctea francesa (CNIEL)

18/10/2013

El pasado martes 15 de octubre INLAC mantuvo un encuentro con la Interprofesional lechera francesa (CNIEL) con el objetivo de consolidar las relaciones existentes entre ambas y establecer un acuerdo estable de colaboración entre las dos organizaciones, a la vista de los intereses y objetivos comunes perseguidos por las mismas.

Durante el encuentro, INLAC y CNIEL analizaron la estructura sectorial nacional, con sus fortalezas y debilidades y valoraron las concordancias y diferencias estructurales de las dos organizaciones interprofesionales, en ambos casos fortalecidas tras la implantación del “Paquete Lácteo”, que les ha dotado de nuevas e importantes responsabilidades.

Especialmente interesante fue el debate surgido alrededor de las organizaciones de productores y la contractualización, pues si bien en ambos países los contratos se han establecido normativamente con carácter obligatorio (son 2 de los 11 Estados Miembros que han optado por este sistema), los matices en su implantación en cada caso, más allá de ser consecuentes con su propia estructura sectorial de origen, ofrecían alternativas a prospectar en el desarrollo futuro en cada uno de los modelos. Así, la figura del mediador ha sido objeto de especial interés entre los responsables españoles presentes en el Encuentro; así como la profundización en el conocimiento del origen en la constitución de las Organizaciones de Productores, bien sobre base cooperativa, sobre la figura del comprador o promovida por una organización profesional agraria.

La volatilidad de los precios fue también extensamente analizada en el encuentro, siendo evidente que es ésta una de las preocupaciones comunes de los sectores lecheros en estos dos países.

Ambas Organizaciones Interprofesionales coincidieron en señalar que la supresión del régimen de cuotas lecheras es el acontecimiento más impactante para el sector lácteo europeo, que abre un escenario post-2015 para el que deben posicionarse de manera activa, en primera instancia promoviendo que tanto Francia como España lideren la defensa de los intereses de sus productores e industrias lácteas frente a modelos productivos como los de los países del norte, con diferencias estructurales sensibles frentes a los nuestros.

El debate suscitado a lo largo del Encuentro evidenció la necesidad de consolidar un marco estable de colaboración entre ambas Interprofesionales Lecheras, ya que, más allá de las diferencias existentes en estructura productiva, volúmenes, modelo de comercialización o presencia en mercados exteriores, entre otras, los intereses comunes a INLAC y CNIEL les animan a promover un nuevo encuentro en el que abordar, de manera prioritaria, una estrategia de actuación coordinada frente a las medidas que puedan dictarse por la Comisión Europea ante el escenario sin cuotas post-2015. El encuentro está previsto que se celebre el próximo año en París.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo