Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Retraso en la maduración de la aceituna de Jaén

           

Retraso en la maduración de la aceituna de Jaén

17/10/2013

En Jaén, se está constatando que se está produciendo un importante retraso en la maduración del fruto, a nivel general, según la valoración de COAG-Jaén. Este retraso fenológico viene provocado por las abundantes lluvias de primavera, lo que atrasó tanto la floración como su cuajado. Por ello, a estas alturas de campaña, el fruto está mucho menos desarrollado que en temporadas anteriores por estas mismas fechas. En la mayoría de las zonas el retraso se estima en unos 15 o 20 días con respecto a una campaña normal. Esto va a provocar –según estima la Coordinadora- que muchos agricultores que tenían previsto comenzar la recolección en las explotaciones olivareras de forma inminente, vayan a retrasar la recolecta. De forma general, se espera que la recolección se retrase en la provincia al menos dos o tres semanas cuando estaba previsto que la recogida se comenzara a mediados de noviembre por parte de la mayoría de olivareros.

Además, el fruto en las zonas de secano está empezando a arrugarse debido a la falta de precipitaciones de septiembre y octubre, por lo que en estas fechas la aceituna está empezando a sufrir estrés hídrico. Un estrés que no solo está afectando al secano, ya que también se está empezando a observar en el olivar de regadío, por lo que muchas comunidades de regantes se están viendo obligados a aumentar la partida de riego para intentar contener dicho estrés, algo que de momento no se está logrando.

COAG-Jaén considera que de mantenerse la escasa pluviometría en las próximas semanas, y a no ser que se retrasen las heladas que suelen llegar en próximas fechas, el rendimiento graso de la aceituna será inferior al de otras campañas, algo que ya se está empezando a detectar en muchas explotaciones. Y este menor índice de rendimiento graso repercutirá, por tanto, en una caída de kilos en la producción de la campaña oleícola de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo