Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Fademur alerta del “descenso brusco” de calidad de vida de las mujeres rurales

           

Fademur alerta del “descenso brusco” de calidad de vida de las mujeres rurales

16/10/2013

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha alertado de un descenso drástico de la calidad de vida de las mujeres rurales españolas. En el Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre en todo el mundo, Fademur ha explicado que las mujeres que viven en los pueblos de España (casi 5 millones, un 20,2% de la población) son quienes más están sufriendo la crisis económica.

La asociación de mujeres rurales Fademur ha explicado que las mujeres rurales españolas están afrontando un “descenso brusco” de su calidad de vida, con motivo de las políticas de recortes. Una delegación de la organización ha viajado hoy a Bruselas, donde ha pedido a los órganos de la Unión Europea “amparo ante el abandono al que nos enfrentamos en España”.

Fademur ha exigido que se detenga el desmantelamiento de servicios públicos esenciales en el medio rural, como ambulatorios, colegios, guarderías, comedores y rutas escolares, “que están abocando a nuestros pueblos a desaparecer por falta de servicios”.

Esta “destrucción programada” del estado de bienestar está demoliendo, según Fademur, empleos, desempeñados en muchos casos por mujeres, “e imponen una vuelta a un modelo de familia donde las mujeres se ven obligadas a asumir en solitario los cuidados familiares y en muchos casos a abandonar su trabajo”.

Aprovechando el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la presidenta de Fademur, Teresa López, ha lamentado el “aumento de la pobreza” entre las mujeres. “Estamos viendo como aumenta alarmantemente el desempleo cuando además, son ellas las que tienen mayores dificultades para encontrarlo”.

Fademur ha pedido a los Gobiernos que “detengan los recortes” y “confíen en las posibilidades” de las mujeres rurales. “Las políticas de estímulo en el medio rural son muy eficaces. Somos emprendedoras, sólo necesitamos un poco de apoyo”, señalan.

La asociación celebrará mañana miércoles en Madrid un acto conmemorativo de su día internacional ante más de 400 mujeres.

La realidad de los recortes en el mundo rural

Dependencia: una persona deja de ser atendida cada diez minutos y una trabajadora pierde su empleo en este sector cada media hora

Educación: Más de 100 escuelas rurales han cerrado en los últimos meses. Niñas y niños empezarán a pagar cada mes entre 18 y 81 euros por comer en la escuela.

Violencia de género: El presupuesto destinado a prevención ha caído un 28% en dos años

Sanidad: Respecto al copago en el transporte sanitario no urgente, supone una aportación de entre 10 y 60 euros mensuales. Según la Asociación Española contra el Cáncer ,una mujer con cáncer de mama, con una renta inferior a 18.000 euros y que viva a 100 km del centro sanitario, en 8 meses de tratamiento, tendrá que pagar hasta 1.500 euros de “transporte no cubierto” por el Sistema Nacional de Salud.

Abandono financiero: El cierre de oficinas bancarias ha provocado que 133 municipios no cuenten con ninguna oficina de entidad de depósito, por lo que se pueden considerar auténticos “desiertos bancarios”. La población que corresponde a estos 133 municipios excluidos financieramente es de 226.340 habitantes.

Reforma de la Administración local: las consecuencias de la reforma de la Administración Local que planea el Partido Popular puede suponer un recorte de 1.800 millones de euros anuales en servicios sociales de las entidades locales, que pueden afectar a más de 2,5 millones de usuarios y poner en riesgo unos 70.000 empleos en un año, la mayoría de mujeres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo