La llegada del otoño parece continuar con la tendencia de repetidos temporales de lluvia y pedrisco que vivimos durante los meses del verano. Los pasados días 3 y 4 de octubre se registraron intensas tormentas de pedrisco y lluvia que afectaron a diversas comunidades autónomas, y causaron daños fundamentalmente en explotaciones de uva de vino, que en muchas zonas se encuentra en plena vendimia.
Si bien estos episodios tormentosos se han extendido a lo largo de prácticamente todo el país, las comunidades autónomas más afectadas hasta el momento, y aún con datos muy provisionales, son Castilla y León, donde la porducción más afectada ha sido la de cultivos herbáceos (girasol y maíz), aunque también se han producido daños en uva de vino y en algunas hortalizas como pimiento o brócoli, entre otras.
La sigue Castilla-La Mancha, donde, a pesar de que la extenxión de superficie afectada se encuentre muy repartida entre cultivos herbáceos, fundamentalmente maíz, y uva de vino, el daño económico podría ser más importante para la producción de vitícola que en muchas zonas se encuentra en plena vendimia. Otros cultivos que también se han visto afectados son el olivar y algunas hortalizas como pimiento, brócoli, cebolla, acelga y espinaca.
Aragón es otra de las comunidades que se han visto afectadas por las tormentas. Las producciones con más daño han sido las de cultivos herbáceos, sobre todo girasol y maíz, aunque también se han registrado siniestros en fruta, uva de vino, olivar, etc.
Por último, comunidades autónomas como Andalucía, Extremadura y Comunitat Valenciana, entre otras, también se han visto afectadas por las fuertes tormentas de pedrisco y precipitaciones en forma de lluvia caídas durante estos mismos días.
Hasta el momento, se han recibido partes de siniestros correspondientes a una superficie asegurada afectada en toda España de más de 16.500 hectáreas. Ya se han desplazado a todas las áreas con siniestro los peritos tasadores necesarios para comenzar con las primeras valoraciones. Para poder agilizar las labores de tasación y valoración de daños es importante que se remitan los partes de siniestro a la mayor brevedad posible. Para Agroseguro es un objetivo prioritario ofrecer el mejor servicio a los asegurados afectados.
Las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se vienen produciendo y los perjudiciales efectos que pueden tener en las cosechas, unido a la solvencia que Agroseguro ha demostrado para hacer frente a estas situaciones, ponen de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores realizar un seguro agrario .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.