Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Herranz pide a la UE que preserve a los vinos protegidos de la usurpación de la identidad en Internet a través de nuevos dominios que confunden al consumidor

           

Herranz pide a la UE que preserve a los vinos protegidos de la usurpación de la identidad en Internet a través de nuevos dominios que confunden al consumidor

03/10/2013

La eurodiputada riojana Esther Herranz pregunta a la Comisión Europea qué medidas va a adoptar para proteger a los vinos de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas protegidas ante la previsible adquisición de dominios en internet por parte de empresas u organizaciones ajenas al sector.

Esther Herranz muestra así su preocupación por el hecho de que la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICAAN) haya decidido aumentar el número de dominios genéricos de primer nivel, lo que va a permitir que se ceda la gestión de los denominados dominios de primer nivel “.wine” y “.vin.” a tres empresas privadas sin ningún vínculo con el sector vitivinícola que optan a hacerse con dicha gestión.

La eurodiputada teme que siendo así, cualquier individuo, empresa u organización pueda adquirir a estas tres empresas los derechos para crear una dirección web personalizada como «rioja.wine» y muchos otros nombres de dominio de segundo nivel que usen términos relacionados con el vino.

Esther Herranz advierte de que ni las tres empresas candidatas ni las normas de la ICANN prevén la protección de la Indicación Geográfica o de las denominaciones de origen de los vinos. Además, alerta de que los intentos del sector vitivinícola europeo para participar con los candidatos y encontrar una solución aceptable a este problema no han dado resultados.

Por tanto, la eurodiputada considera que, si finalmente se produce la mencionada delegación de gestión de dominios a esas tres empresas ajenas al sector, se corre un serio riesgo de que se produzcan engaños al consumidor, falsificaciones, la ciberocupación ilegal e incluso la suplantación de identidad.

Herranz considera que los perjuicios serían muchos y muy graves, tanto para el sector vitivinícola como para los propios consumidores. Por ello, se dirige a la Comisión Europea para tratar de aclarar los términos de este proceso y evitar los peligros que conllevaría una decisión errónea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo