• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Norma de Calidad del Ibérico debe terminar con la confusión y la manipulación en el sector, según la Junta de Extremadura

           

La Norma de Calidad del Ibérico debe terminar con la confusión y la manipulación en el sector, según la Junta de Extremadura

24/09/2013

La Norma de Calidad del Ibérico debe terminar de una vez por todas con la confusión y manipulación de nombres e imágenes asociadas al sector; e impedirá, por fin, que aparezcan encinas en las etiquetas de jamones que no han visto una dehesa ni en postales”, según el consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri.

El consejero ha hecho estas declaraciones durante la presentación de un secadero tradicional de jamones de la empresa Agriculturas Diversas, en Montánchez, que ha puesto como ejemplo de buenas prácticas y de apuesta por la calidad, por encima de cualquier otra cosa, que comercializa bajo la marca Extrem Puro Extremadura.

Echávarri ha recordado que “al olor del dinero fácil” desembarcaron miles de productores ajenos al mundo del ibérico, provocando un aumento de la producción totalmente artificial ayudado por prácticas de productores que lo único que buscaban era vender la pieza fundamental del éxito del ibérico extremeño, la dehesa.

Y este es el momento en el que Extremadura debe recuperar su esencia, recordar lo que hizo grande a este sector y trabajar duro para salir fortalecidos de esta crisis, ha manifestado. Para ello, debe apostar por la calidad y la tradición, por todo aquello que le hace diferente al resto, hasta conseguir que el ibérico extremeño siga siendo uno de los hechos diferenciales de la región.

En este sentido, ha avalado la iniciativa de esta empresa familiar, “volver a la tradición” para obtener una mayor calidad, y en ese camino van a seguir encontrando el apoyo del Gobierno extremeño, para el que el ibérico es una pieza fundamental para la economía regional.

Eso, unido a una ambiciosa estrategia de marketing en otros países, adaptada a la demanda real, ha recalcado, “nos señala también cuál debe ser el camino a seguir”; un modelo de trabajo basado en la tradición, calidad y una gestión cada vez más profesional. “Sólo así este sector podrá salir reforzado” del bache en el que se ha visto inmerso en los últimos años y al que la nueva Norma de Calidad debe darle el impulso necesario.

El consejero, que ha estado acompañado en la visita por el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, ha recorrido las instalaciones del secadero y ha comprobado el proceso de curación de los jamones durante cuatro años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo