Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Extremadura tiene intención de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma energética del Gobierno

           

Extremadura tiene intención de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma energética del Gobierno

12/09/2013

El consejero Echávarri ha comparecido a petición propia en la Asamblea para informar sobre la reforma del sistema eléctrico aprobada en julio por el Consejo de Ministros y la posición al respecto del Gobierno de Extremadura. En sede parlamentaria ha avanzado que en breve “vamos a dar los pasos previos” para presentar ese recurso, porque, pese a que “estamos de acuerdo con la necesidad de abordar una reforma energética, no lo estamos con la reforma que ha aprobado el Ministerio”, ha recalcado.

Este es un asunto “de gran importancia” para Extremadura, ha dicho, y por eso el mismo día en que se aprobó la reforma, se registró en la Cámara extremeña la solicitud de su comparecencia. En su intervención ha dejado claro que la reforma del sistema eléctrico “sí es necesaria” para España, pero el Gobierno extremeño “tiene muy claro que la reforma impulsada por el Ministerio de Industria no es la que necesita este país”, ha matizado.

Esa reforma era necesaria, ha insistido, para atajar el déficit tarifario, que el año pasado superó los 36.700 millones de euros, 34.700 millones más que cuando el PSOE entró en el Gobierno en el año 2004; y también para crear un marco estable del sistema eléctrico a medio y largo plazo.

Pero, siendo necesaria, son varias las razones por las que Extremadura está en contra de la misma. Porque sólo se centra en resolver el problema del déficit tarifario, “aún a costa de generar otros problemas que pueden ser aún más graves a medio y largo plazo”, ha dicho el consejero; “se ha hecho de manera unilateral, sin diálogo, sin consenso y sin transparencia”; además, “supone un ataque a la línea de flotación de la seguridad jurídica de inversiones ya realizadas”, y porque “hipotecará el desarrollo de las energías renovables”, un sector fundamental para Extremadura.

El consejero durante su comparecencia

Además, entre las razones para rechazarla, Echávarri ha recordado que no se ha atendido la petición del Gobierno extremeño de establecer un régimen específico para la biomasa en la región, cuando sí se han atendido demandas específicas de Canarias y Baleares, y que va a suponer en la práctica una nueva subida en el recibo de la luz que penaliza más a los que menos gastan.

REGANTES

Durante su intervención, el titular extremeño de Energía ha recalcado el perjuicio que la reforma va a suponer para los regantes, “que han acometido fuertes inversiones para modernizar sus infraestructuras reduciendo sus consumos de agua y energía y que ahora ven cómo eso se traduce en un aumento de los costes, hasta poner en riesgo la continuidad de nuestras zonas regables”.

En este sentido, ha asegurado que hará llegar al ministro de Agricultura las reivindicaciones de los regantes extremeños, que apoya el Ejecutivo regional.

ALTERNATIVAS Y VÍA JUDICIAL

Ante todo ello, ha dicho, el Gobierno de Extremadura va a seguir trabajando en la misma línea que hasta la fecha. Por una parte, proponiendo alternativas al Ministerio de Industria (ya se han presentado 82 alegaciones contra la reforma energética).

Además, seguirá trabajando en la vía judicial. El consejero ha recordado que ya se han presentado tres recursos de inconstitucionalidad contra otras tantas normativas energéticas y ha avanzado que en los próximos días se presentará un cuarto, contra el real decreto ley 2/2013.

“No nos vamos a rendir ni nos vamos a conformar”, porque el Ejecutivo regional, ha dicho, está convencido de que un desarrollo ordenado y equilibrado del sector energético permitirá que Extremadura tenga un futuro mejor, ha sentenciado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo