Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Córdoba solicita al Ministro un acuerdo entre distribuidoras para que no se utilice el aceite como producto reclamo y le envia un ticket de una gran superficie que regala el aceite de oliva

           

ASAJA Córdoba solicita al Ministro un acuerdo entre distribuidoras para que no se utilice el aceite como producto reclamo y le envia un ticket de una gran superficie que regala el aceite de oliva

04/09/2013

El 1 de septiembre, y en domingo, una multinacional de la distribución regalaba dos litros de aceite por compras superiores a 40 euros. Si hace unos días ya sucedía con la leche, ahora le toca a otro producto sufrir descaradamente acciones de banalización y ser utilizado como reclamo. Congruentemente además esta gran superficie en el primer semestre según el Bloomerg.com registró un incremento de un 4.9% en los beneficios del primer semestre del año.

ASAJA CORDOBA ha puesto en conocimiento a través de una carta al Ministro Arias Cañete que una distribuidora multinacional regala el aceite por compras superiores a 40 euros. Esto evidentemente trae consigo que, al final, el agricultor reciba precios por debajo de coste de producción, porque habría que preguntar ¿a cuánto tiene que pagar la distribuidora el aceite al productor para que le salga rentable regalarlo? Más aún cuando esta misma gran superficie según el Bloomerg.com arrojó en el primer semestre un aumento del beneficio del 4,9% y el resultado operativo recurrente aumentó 766 millones de euros. Eso si en el país del que es esta Multinacional según esta misma fuente aumentaron los beneficios un 75%, debe ser que allí, en su tierra, no regalan los productos.

Según un informe de la Comisión Nacional de la Competencia, en el apartado sobre la venta a perdida, el producto que más se utiliza de “gancho o reclamo” es el aceite. Así, el porcentaje de proveedores que consideran que esta práctica se utiliza de modo frecuente asciende al 71% en el sector del aceite.

En su carta, ASAJA CORDOBA ha instado al Ministro, a que se firme un acuerdo con las principales distribuidoras de España, al igual que se hizo con la leche, para que se comprometan a no banalizar el aceite y a no utilizarlo como reclamo, haciéndoles ver que con estas prácticas se hace peligrar el sector, se desprecia el trabajo de un millón de agricultores de España, sus familias, las cooperativas y almazaras, perjudicándose además a los consumidores que, si hacen desaparecer las explotaciones no podrán beneficiarse de las propiedades tan saludables de nuestro aceite.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo