• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La difusa frontera entre la circovirosis porcina y el complejo respiratorio porcino

           

La difusa frontera entre la circovirosis porcina y el complejo respiratorio porcino

03/09/2013

Investigadores del CReSA han publicado un estudio retrospectivo cuyos resultados indican que la enfermedad exclusivamente pulmonar causada por circovirus porcino tipo 2 es, probablemente, una afección insignificante, y que la infección sistémica por circovirus porcino tipo 2 contribuye en gran medida al complejo respiratorio porcino.

El complejo respiratorio porcino (CRP) es una forma de presentación clínica caracterizada por signos respiratorios y retraso en el crecimiento en cerdos de engorde-finalización. La morbilidad oscila entre el 10 y el 40% y la mortalidad entre el 2 y el 20%.

Las lesiones respiratorias del CRP tienen una etiología multifactorial, siendo el circovirus porcino tipo 2 (PCV2) uno de los patógenos potencialmente involucrados en la forma de presentación de este complejo. Particularmente, el PCV2 ha sido relacionado con la circovirosis porcina (CP, o enfermedad sistémica asociada a PCV2), pero algunos estudios han señalado que puede causar lesiones respiratorias en ausencia de un daño linfoide sistémico. Esta afección, aparentemente distinta, se conoce como enfermedad pulmonar por PCV2 (EP- PCV2).

El presente estudio analizó de forma retrospectiva la relación entre el CRP y la infección por PCV2 desde una perspectiva patológica. En los 317 cerdos seleccionados que padecían CRP y fueron sometidos a necropsia entre 1998 y 2011, las lesiones con mayor prevalencia fueron la neumonía intersticial subaguda (27,7%) y la combinación de neumonía intersticial subaguda con bronconeumonía catarral-purulenta (28,4%). Un total de 226 cerdos resultaron positivos a PCV2 mediante hibridación in situ (HIS). De estos, 184 padecían CP. El resto de los 42 cerdos positivos a PCV2 no tenían lesiones linfoides y presentaban una baja cantidad de ácido nucleico vírico en estos tejidos y, por lo tanto, no se calificaron como CP; solo 9 fueron positivos mediante HIS a PCV2 concomitante en el pulmón, también en bajas cantidades.

En conclusión, todos los casos positivos mediante HIS a CRP-PCV2 tienen evidencia de infección vírica sistémica. Estos resultados indican que la EP-PCV2 es, probablemente, una afección insignificante y que el PCV2 contribuye en gran medida al CRP.

Descárguese el artículo completo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo